Es la madrugada del martes 19 de enero de 2038, el reloj marca las tres con catorce minutos y siete segundos mientras un bug informático ocasiona la falla a nivel mundial de computadoras, servidores y programas. ¿Es acaso el inicio del fin del mundo?
Etiqueta: tecnologías de la información
Log4J: La vulnerabilidad silenciosa
Casi cualquier pieza de software que esté hecha en Java utiliza Log4J. Se emplea en entornos empresariales y prácticamente en cualquier servicio web. Múltiples máquinas, servidores, teléfonos, cámaras de seguridad y SmartTVs usan esta herramienta para extraer variables privadas, datos personales y ejecutar otras apps. Esta masividad dificulta enormemente detectar dónde puede haber un hueco […]
¿Se caerán los aviones por culpa de 5G?
Esta semana se desplegaría el Estados Unidos el servicio de conectividad móvil 5G de banda C en varias ciudades, pero tuvo que retrasarse luego de que varias de las más grandes aerolíneas y la Administración Federal de Aviación protestaran, pues la interferencia de estas señales podría afectar el funcionamiento de los aviones y causar incluso […]
F5 anuncia nuevo Country Manager en México: Rafael Chávez Monroy
F5 anunció la designación de Rafael Chávez Monroy como Country Manager para su oficina en México. El crecimiento de las operaciones y socios comerciales de la compañía en el país les llevó a buscar fortalecer el liderazgo, con el fin de consolidar y extender la presencia de F5 en el mercado de entrega y seguridad […]
¿Cómo encontrar trabajo recién egresado de una carrera IT?
Para afrontar el reto que representa la búsqueda del primer empleo para un egresado de una carrera IT hay que destacar en el CV la experiencia lograda en proyectos escolares destacados, subrayar las habilidades donde el candidato considere que tiene un nivel avanzado, resaltar los conocimientos adicionales a los estrictamente académicos que se tengan y si se tiene dominio del idioma inglés, manifestarlo desde el inicio. Estas recomendaciones podrían hacer la diferencia al posicionarse como nuevos jugadores en el mercado laboral.
Los más graves ciberataques de 2021
¿Qué ciberataques marcaron el difícil año que recién pasó? Aquí revisamos los cinco más significativos.
Las mejores certificaciones IT de 2021
El mundo IT es cada día más complejo, los roles requieren mucha especialización y encontrar a los profesionistas adecuados para las necesidades específicas de nuestras empresas ya es muy complicado. El lado bueno es que los trabajadores IT tienen muchas alternativas de carrera que podrían llevarlos a un éxito asegurado para el futuro, y las […]
IT Masters Pro: Claudia Galindo, directora IT del campus Ciudad de México del TEC de Monterrey
El regreso a clases del ciclo escolar 2021-2022 ha sido uno de los más esperados. Para la mayor parte de alumnos y maestros significaba el reencuentro físico, el necesario contacto entre personas, una mejor manera de avanzar y aprender. Para las áreas de Sistemas significó un reto mayúsculo. Aquí el recuento de una etapa frenética para implementar entornos híbridos en 100 aulas y otras áreas del campus Ciudad de México del Instituto Tecnológico de Monterrey, que alberga 6,000 estudiantes.
Es hora de ponernos serios con la seguridad en la nube
El más reciente reporte de Google sobre inteligencia de amenazas en la nube llegó a algunas conclusiones bastante alarmantes: Las empresas siguen siendo muy irresponsables con sus estrategias de seguridad cloud y, al mismo tiempo, los cibercriminales parecen estar trabajando muy responsablemente por sacar el mayor provecho posible.
Se aproxima la era cuántica
Hace unos días IBM reveló Eagle, el más poderoso procesador cuántico hasta el momento, y adelantó que este tipo de chips podría superar a los tradicionales en apenas dos años. La revolución cuántica va a llegar mucho más rápido de lo que esperábamos.
Los 100 mejores inventos de 2021
Las crisis y la innovación han siempre recorrido de la mano la historia humana, y este año no es la excepción. La revista TIME ya publicó sus 100 mejores inventos del 2021, una lista curada por editores y corresponsales de todo el mundo, que demuestra cómo nunca dejamos de intentar dar forma al mundo que nos rodea.
Sufre desaceleración la industria TIC en México: Select
Luego de un impresionante crecimiento interanual de 16% en la facturación TIC durante el segundo trimestre de 2021 las aguas parecen haberse asentado. Una desaceleración en la economía y el impacto del desabasto de componentes y de la inflación dejaron a las TIC en el 3T21 con un alza en las ventas de 8.6%, pero el movimiento hacia el trabajo híbrido y la nube augura negocios saludables en este sector para el próximo año.
México reprueba en ciberseguridad
La ciberseguridad debe ser una preocupación a nivel de gobierno y cada momento que se deje pasar pone en mayor riesgo a la economía y a las personas. ¿Cómo está parado México frente a este problema? Lamentablemente, no muy bien.
IT Masters CON: La gran revelación *Todas las conferencias*
En más de 20 sesiones, 12 horas de charlas y con la participación de la mejor comunidad IT de México, la segunda edición del IT Masters Con Virtual abordó las profundas consecuencias que el último periodo ha tenido en las empresas y cómo se aprecia el panorama para el futuro. Porque si algo es seguro, es que ya nada será como antes.
Update: Gasto global IT alcanzará $4.5 billones en 2022 | Lenovo se transforma | Más regulación para plataformas digitales
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Tres reglas de oro para protegerse de los ciberataques
Hoy en día, prácticamente cualquier elemento de una empresa puede tener privilegios de acceso a procesos, datos sensibles y sistemas. Es por eso que los cibercriminales están en una constante caza por estas llaves perdidas.
La infraestructura tecnológica nos va a matar en 2025
Para el 2025 los ciberatacantes ya habrán transformado los ambientes operativos tecnológicos en verdaderas armas, con el poder de dañar o matar a las personas.
Economía de las experiencias: Entrevista con Galib Karim, VP Global de Avaya
IT Masters Partners presenta una entrevista exclusiva con Galib Karim, VP global de Avaya para la región de América Latina y el Caribe.
Una nueva hoja de ruta para IT
La 4ª. edición de IT Masters Forum demostró que la automatización es posible para todos, que la ciberseguridad está en un punto crítico y que plantear con éxito los proyectos tecnológicos a la dirección es más fácil de lo que parece.
Reporte especial: Ransomware, la más peligrosa amenaza
El ransomware pasó en pocos años de ser una amenaza más, a ser la táctica preferida por los cibercriminales. La razón es simple: es fácil de ejecutar y consigue que el dinero llueva como ninguna otra.
Update: La nube pone en riesgo a los bancos | Accenture, nueva víctima de LockBit | Un índice IT para México
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Update: Escasez de chips seguirá hasta 2023 | SAS prepara su OPI | Llegan los sucesores de REvil y DarkSide
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
¿Te gustaría ser premiado por tus proyectos innovadores?
Ya está abierta la convocatoria a la edición 2021 de Las más innovadoras, el ranking de innovación más importante del mundo IT en México, que Netmedia impulsa desde el año 2000.
En una de las épocas más duras para la ciberseguridad, ¿cómo protegen los CISO a sus empresas?
Los ataques de ransomware, robo de datos, malware y suplantación de identidad acaparan reflectores: cada vez son más sofisticados, personalizados, tienen mayor impacto económico y parece que nadie está a salvo. Cuatro CISOs mexicanos hablan acerca de cómo se preparan para afrontar esta época.
Qué es la innovación y por qué el CIO tiene que hacerla
De tan sobada, la palabra innovación ha ido perdiendo significado, en especial cuando se trata de tecnología. Cualquier producto, por el solo hecho de existir, es una innovación. Es momento de reflexionar y devolver carácter al término, además de insistir en el rol que los líderes de IT y sus equipos representan en la tarea de innovar.
Una de cada cuatro empresas mexicanas fue atacada con ransomware en 2021
El ransomware se está transformando en la más peligrosa arma del cibercrimen contra las empresas. Al punto que ya no bastan estrategia de seguridad ni herramientas para enfrentarlo. Nuestro país, por supuesto, no es la excepción.
¿Quién se llevó mi presupuesto? 22 líderes IT responden
Modelos de financiación y desarrollo cooperativos es una de las soluciones que compartieron 22 líderes IT en la 16.ª edición de vTalks. Descubra el resto en este resumen de la animada charla.
Los peores ciberataques a infraestructuras críticas
La trama de esta película es cada vez más conocida: Un empleado es engañado y roban sus contraseñas, el criminal se conecta a la red industrial con una VPN autorizada, llega al sistema que gestiona todo y tiene ahora el poder de dejar sin agua o petróleo a toda una ciudad. El caos impera: Una infraestructura crítica ha sido comprometida.
Tenemos un grave problema con la nube
Hay una gran fisura por la que se está derramando mucho dinero en todo tipo de organizaciones: la nube pública.
Ransomware contra Colonial Pipeline: Los aprendizajes que dejó para el CIO
El ransomware contra Colonial Pipeline es considerado el más grave ciberataque que haya sufrido la infraestructura crítica de ese país, pero es solo uno más de los que se están detectando de forma masiva.