El mercado demanda innovación, tiempos de salida al mercado cada vez menores, operaciones optimizadas hasta el más pequeño detalle y con riesgos bajos. Las verticales que nacieron digitales tienen el camino más fácil, pero industrias como la de manufactura pueden terminar en muchos callejones sin salida y altos costos a la hora de modernizar su operación.
Etiqueta: video columna
Cinco empleos IT con alta demanda en 2021
El trabajo remoto ha permitido que muchas empresas continúen creciendo en una época de crisis. Contar con personal de alta experiencia y habilidades IT ha sido clave para conseguir esto, al punto de que obtener y retener al talento es una de las prioridades principales para los CIO, pero también uno de sus mayores temores: en muchas tareas complejas o muy recientes, simplemente no existen suficientes profesionistas.
Cinco tips para ser un CIO moderno
En los últimos 12 meses los CIO adquirieron una notoriedad insólita. Para mantener los reflectores y, además, brillar con luz propia, será indispensable huir de los viejos hábitos y la inercia, al tiempo que se desarrollan habilidades para ser un líder empresarial completo. Aquí hay algunos consejos.
Las personas son ahora el blanco principal de los hackers, ¿cómo protegerlas?
La pandemia evidenció como nunca el peligroso rol que juegan las personas al enfrentarse contra amenazas, vulnerabilidades y fugas de información en la empresa. Hoy los accesos se dan desde cualquier localidad, dispositivo y destino, así que el antiguo perímetro de seguridad ya no existe. Lo que se está transformando en la nueva norma es la seguridad de las identidades.
Small data, XOps y otras tendencias de datos en 2021
Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones: los datos son el petróleo de esta época. Pero el 2020 trajo un factor de caos que nadie se esperaba: el cambio mayúsculo en los hábitos de consumo, tránsito y trabajo. El resultado fue que muchas organizaciones que confiaban en información histórica para realizar sus modelos de análisis se dieron cuenta de que sus datos ya no servían. Ese es solo uno de los múltiples nuevos desafíos a los que se enfrentará en 2021 el mundo de la información, el big data y la analítica.
Cuatro tips de UX para no traumar a sus usuarios
Cuidado con su estrategia de digitalización. Los portales web y las apps suelen ser fuente de frustración para los clientes y, lejos de beneficiarlo, pueden resultar contraproducentes. Las principales dificultades surgen de errores en menús de navegación, en la automatización de las funciones, en opciones de autoservicio no contempladas, y en la captura de datos inteligente.
Empoderar a la mujer en IT es una tarea conjunta
La participación de la mujer en áreas IT avanza poco a poco. En la sociedad hay diferentes iniciativas que buscan impulsar a las jóvenes para formarse en carreras STEM. Aún falta mucho para alcanzar una equidad de género, pero desde diversos puntos se suman esfuerzos con ese objetivo.
La ciberseguridad puede ser un habilitador del negocio
Muchas veces escuchamos a los líderes IT lamentarse con respecto a la ciberseguridad por ser cara, una piedra de tope para la innovación, o afectar fuertemente a la experiencia de usuario. A veces se nos puede olvidar, pero la ciberseguridad en las organizaciones tiene un objetivo claro: mantener la operación del negocio andando para poder alcanzar los objetivos financieros. Lo importante aquí no es sufrir por las dificultades que la seguridad informática pone en nuestro camino, sino convertirla en un habilitador de negocio.
Edge es el nuevo cloud
La nube seguirá siendo esencial en 2021 para asegurar la escalabilidad, la continuidad de los negocios y la eficiencia; pero no todo será igual, pues surgen nuevos paradigmas, como el edge computing, que podrían revolucionar a la nube y a las organizaciones que la usan.
IT Masters Mind Survey 2021: Innovación a prueba de virus
En uno de los años más difíciles para las empresas en la historia reciente, los respondientes a la 4a. encuesta IT Masters Mind Survey no fueron tímidos en materia de innovación. Con presupuestos relativamente sanos, proyectos que llegaron a buen puerto y el avance de la digitalización es posible proyectar un 2021 en que se consolidará la automatización, el uso de la nube y el valor de IT en el negocio, para todo tipo de organizaciones.
La lista de deseos del CISO para el 2021
La seguridad es hoy un tema ineludible para las empresas, por lo que los encargados de seguridad están ganando cada vez más responsabilidades. ¿Qué podría hacer más sencilla su vida laboral?
Los CIO modelo 2021 son todo terreno
Diga adiós al ejecutivo IT que sólo se ocupaba de que “no se cayera el sistema”.
Tres pasos para maximizar el rendimiento de la inversión en su centro de datos
Aprovechar y justificar al máximo cada peso que se gasta en tecnología es una exigencia básica para cualquier CIO o arquitecto de red en la actualidad. Y cuando se trata de implementar o ampliar un centro de datos, prácticamente el cerebro de una organización, la tarea es aun más crítica, pues hay que equilibrar el gasto mientras se asegura un funcionamiento sin caídas de ningún tipo. Pero con una buena planificación, y estos consejos, habrá luz al final del túnel.
¿WhatsApp o Telegram, cuál es más segura en las empresas?
La fantasía de tener un entorno de trabajo digital completamente planificado y a prueba de balas se perdió en el horizonte. En este contexto, las aplicaciones de mensajería instantánea son algunas de las más populares en todos los niveles de la organización. ¿Qué tan seguras son?
Consejos para conseguir un empleo en IT
¿Qué oportunidades puede aprovechar quien esté hoy en búsqueda de un empleo IT?
¡Adiós 2020! Los mejores bloopers del año
Todos los viernes del 2020, esta segunda temporada de IT Masters News trajo desde importantes consejos de seguridad para su empresa hasta las reflexiones de los líderes IT frente a la crisis pandémica. Lo que también trajo fueron muchos bloopers, que compartimos hoy para despedirnos del año y abrir la puerta a un 2021 lleno de la mejor información para la comunidad IT mexicana. ¡Feliz año nuevo!
Viven en las nubes
Las soluciones basadas en nube han cambiado para siempre los modelos financieros de IT empresariales, aunque muchas organizaciones todavía tienen una combinación de activos locales y en la nube. La transformación digital ha impulsado la tendencia hacia la adopción de esquemas de Cloud, especialmente ante una economía incierta.
2021 será el año de la nube híbrida
A pesar de las muchas consecuencias negativas que este año de pandemia ha tenido en el mundo, el campo de las tecnologías de la información avanzó más que nunca en su historia. Para medir los cambios que generó a nivel de infraestructura, aplicaciones empresariales e iniciativas de nube, Vanson Bourne encuestó a 3,400 líderes IT alrededor del mundo en el tercer índice anual Nutanix Enterprise Cloud, y los resultados son claros: la próxima normalidad tendrá a la nube híbrida como protagonista.
Cómo apoya la inteligencia artificial en la gestión de accesos en la nube
La nube empresarial creció como nunca este 2020 gracias al trabajo remoto. Empresas de todo tipo y tamaño desplegaron servicios y aplicaciones bajo esta modalidad para para transformarse digitalmente y en muchos casos salvar al negocio. Pero la velocidad de estos cambios trajo también muchos problemas de eficiencia, y abrió puertas y ventanas a los cibercriminales.
Para maximizar ahorros en el centro de datos, comience por la energía
En el caso de los centros de datos, contar con una estrategia de ahorro enfocada en la energía podría ser un gran apoyo para el ahorro. En especial con el salto hacia los ambientes de nube híbrida, que serán la norma en la nueva realidad.
Cómo habilitar acceso remoto seguro sin VPN ni contraseñas
El volumen de empleados remotos se disparó este 2020, pero no fue solo una medida de emergencia. Tanto empleados como empresas vieron rápidamente los beneficios en productividad y calidad de vida, así que cuando por fin dejemos atrás la pesadilla de la COVID-19 el trabajo remoto seguirá teniendo una importancia superlativa en todo tipo de organizaciones.
Cómo simplificar y automatizar bases de datos en ambientes híbridos
La información es la posesión más valiosa en la actualidad para las empresas: permite entender a los clientes, al producto y a los procesos; posibilita la interconexión entre sistemas, la automatización y refuerza la toma de decisiones, pero todas estas posibilidades desaparecen si los datos no se logran administrar bien, de manera flexible y con la rapidez que exigen los negocios de esta época.
¿Piensa adoptar un ERP en la nube sin ayuda? Piénselo de nuevo
Toda adopción tecnológica conlleva una considerable curva de aprendizaje, costos ocultos, resistencia al cambio, divisiones con las áreas de negocio y falta de recursos capacitados, entre otros factores. Migrar a la nube no es la excepción, mucho menos cuando se trata del corazón del negocio: el ERP.
Una nueva revolución industrial
Industria 4.0, Convergencia IT-OT, Internet de las cosas industrial, Smart Factories… los nombres son muchos pero la realidad es solo una: estamos frente a una nueva revolución industrial.
El futuro del trabajo será híbrido, ¿cómo encontrar el balance?
Hoy, casi todas las encuestas entre empleadores afirman que mantendrán un esquema de trabajo híbrido, en el que al menos 10% de su talento se quedará en casa, aunque algunos afirman que podría ser hasta 50% de sus empleados en modo remoto. Esta dinámica genera muchos beneficios para las organizaciones, pero los retos también son abundantes y no necesariamente fáciles de enfrentar.
¿Qué pasó con los centros de datos?
Llevamos meses hablando de cómo muchas empresas se han visto obligadas a usar la nube para sobrevivir a esta pandemia, ¿Pero qué ha pasado con los centros de datos durante el 2020? Spoiler: las cosas se ven mucho mejor de lo que aparentan.
El poder del cambio continuo
Cambia todo cambia. El 2020 probó que estar preparado para el cambio no es opcional, ni para las empresas ni para las personas. Tanto así que para poder seguir trabajando igual que antes, consumiendo igual que antes y produciendo igual que antes, hubo que cambiar de todo. El cambio es el nuevo estado normal de […]
El estado de la seguridad IT en 2020: Las superficies de ataque se amplían y las personas nunca fueron tan importantes para la defensa
IT Masters Mag escarbó entre el océano de información, contactó a expertos en ciberseguridad y entrevistó a tomadores de decisiones para dar mayor claridad sobre el panorama de la seguridad IT en México. Si la ciberseguridad no había sido tema de discusión entre las áreas de negocios, ahora la pandemia ha elevado su importancia y puesto de manifiesto la ampliación de los ataques y las vulnerabilidades.
La nube híbrida se refuerza
Una de las principales consecuencias de la pandemia ha sido el acelerado salto a la nube que muchas empresas han dado. Esto ha hecho necesaria la disponibilidad de más servicios y mayor versatilidad en la oferta, pero también ha consolidado la posición de la nube híbrida en todo tipo de negocios.
En gestión de identidades, aplique la confianza cero
Hasta hace poco los principios del Zero Trust, o Confianza Cero, eran un tema aspiracional para muchas organizaciones. Hoy su adopción ya no es optativa.