El futuro (¿o el presente?) de la infraestructura tecnológica es híbrido

Las arquitecturas híbridas representan el mejor camino para avanzar en un territorio aún incierto. Su principal ventaja es que brindan la oportunidad de administrar procesos de uso intensivo de datos heredados y, al mismo tiempo, adoptar nuevos marcos de datos. Hacen posible que la organización tenga altos niveles de servicio, de reducción de costos y de seguridad de la información.

Denodo ve en la virtualización más conexión y menos recolección 

Los retos y necesidades actuales de las organizaciones, como una toma de decisiones más rápida y garantizar la continuidad del negocio en plena evolución de la tecnología, presentan grandes oportunidades para utilizar virtualización de datos. Así lo demostró Laureano Leyva, director de ventas de México y América del Sur de Denodo, durante su participación en la segunda edición de IT Masters CON Virtual.   

VMware anuncia cinco innovaciones para una nube “inteligente” en el marco del VMworld 2021

Con ocho lanzamientos, en cinco áreas distintas, la compañía se perfila para cubrir todos los aspectos y convertirse en la “Suiza” del cloud cuando a fin de año se complete su spin-off de Dell. Por segundo año consecutivo, la conferencia anual de usuarios VMworld tuvo que ser virtual, esta vez bajo el lema Imagine that. […]

Cómo habilitar de manera rápida el trabajo desde casa: Whitepaper

La naturaleza actual de los negocios exige que la fuerza laboral sea habilitada para trabajar de manera remota, en cualquier circunstancia y en cualquier dispositivo. Para ello, las empresas están explorando cómo hacer que los usuarios trabajen desde casa lo más rápido posible, y una de las alternativas más eficaces es Desktop-as-a-Service (DaaS).

Virtualización invisible y sin contratiempos: Una guía práctica

La virtualización no tiene por qué ser una capa de específica del stack de soluciones IT, ni tampoco depender de diseños y características legados o que no consideran soporte a tendencias recientes como la multinube. La virtualización puede ser agnóstica e invisible, nativamente diseñada para las exigencias de la nube, integrada, de alto rendimiento y […]

Con las manos en la hiperconvergencia: una experiencia práctica de HCI

El siguiente webinar explora de la mano del experto Camilo Durán, Systems Engineering Manager del Norte de América Latina de Nutanix, de qué forma la plataforma HCI de Nutanix ⁠—una de las más populares del mercado⁠— beneficia a las organizaciones y cómo opera en concreto, además de resolver las principales dudas de los usuarios respecto a funcionamiento y aspectos técnicos.

Contenedores

¿Qué son los contenedores de software y cómo aportan valor a las organizaciones?

Tal y como los grandes barcos de transporte utilizan contenedores para organizar, acceder y entregar sus mercancias de forma más fácil y eficiente, el mundo del software empresarial (en especial desde la aparición de la nube híbrida) recurrió a una tecnología análoga: la virtualización basada en contenedores, también conocida simplemente como contenedores. Los contenedores de […]

Con las manos en la hiperconvergencia: una experiencia práctica de HCI

La infraestructura hiperconvergente (HCI) llegó rápido, se instaló en bases sólidas y ha evolucionado a un ritmo vertiginoso que elevó el valor del mercado hasta $4,150 millones de dólares en pocos años. Es más, las proyecciones anticipan que alcanzará $17,000 millones de dólares para el 2023, con un imponente Compound Annual Growth Rate (CAGR) de […]