Amazon debuta en mercado financiero de la mano de Invex

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Amazon México regresa al mercado financiero en alianza con Invex y estrenan figura regulatoria



Dirección copiada

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó que Invex tenga al primer comisionista de base tecnológica del país.

Publicado el 18 jun 2025



La tarjeta de Amazon Access, la alianza entre Amazon, Invex y Mastercard
Crédito: Invex

Amazon regresó al mercado de servicios financieros en México ahora de la mano del banco mexicano Invex y Mastercard con la oferta de una cuenta de ahorro y una tarjeta de débito.

A diferencia de su competidor Mercado Libre, no lo hizo por medio de una fintech como lo es Mercado Pago. Detrás de su alianza, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó que Invex tenga al primer comisionista de base tecnológica del país: Amazon.

El nuevo producto financiero, llamado “Amazon Access“, no tiene ningún requisito de saldo mínimo, cuotas anuales, ni comisiones por transferencia. Ofrece tanto una tarjeta virtual como física para realizar compras sin costo adicional.

Es el segundo intento del gigante de las compras en línea por conquistar el mercado de servicios financieros mexicano, luego de que en 2018 lo intentara junto con Banorte con la tarjeta Amazon Recargable, que vio su fin en marzo de 2023.

También respaldada por Mastercard, consistía en una tarjeta recargable que funcionaba para compras en línea, mediante un número de tarjeta virtual, y compras en establecimientos a través de un plástico físico.

Amazon e Invex, estrenan figura de comisionista

El director general de Invex, Jean Marc Mercier, calificó la aprobación de la CNBV del primer comisionista de base tecnológica como un hito para el ecosistema financiero digital en México.

A través de su cuenta de LinkedIn señaló que “no solo valida nuestra capacidad operativa y tecnológica, sino que también demuestra el poder de las alianzas estratégicas bien enfocadas para abrir nuevas rutas hacia la innovación financiera”.

La figura de comisionista de base tecnológica fue incluida apenas en julio de 2014 dentro de las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito.

Permite a estas que contraten con comisionistas, para que ellos puedan ofrecer y realizar, en nombre de dichas instituciones, al público general algunos servicios y productos bancarios a través de canales de acceso digitales.

La nueva cuenta digital de Amazon será emitida por Invex y las tarjetas contarán con el respaldo de Mastercard. “Este proyecto nos coloca a la vanguardia con productos que promueven la inclusión financiera y fomentan la competencia dentro del mercado”, afirmó Mercier en un comunicado.

Amazon Access, de Invex, pero en la app de compras

Para abrir Amazon Access solo se requiere descargar la aplicación de Amazon, llenar un formulario en la app y comenzar a administrarla. Por el momento, solo está disponible para un número limitado de clientes, pero se anunciará su disponibilidad total en los próximos meses.

El director general para México de Amazon, Pedro Huerta, afirmó que el nuevo producto es parte de su compromiso por lograr la inclusión financiera y tecnológica en el país.

“Estamos seguros de que los clientes de Amazon se beneficiarán del servicio, pues ya no tendrán que hacer filas en una sucursal bancaria para abrir una cuenta, y mucho menos pagar comisiones continuas. También podrán controlar sus gastos y ahorros desde su teléfono”

Amazon Access también ofrecerá beneficios adicionales a los clientes, como una oferta de prueba extendida de tres meses de membresía de Amazon Prime, que incluye entregas rápidas y gratuitas, así como acceso a Prime Video y Amazon Music.

Los usuarios tendrán todos los días ofertas tanto dentro como fuera de Amazon, incluyendo 2×1 en cines, beneficios de transporte y más, impulsados por Mastercard.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5