La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) anunció que el Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) —mejor conocido como el formato de migración— que viajan al extranjero se podrá realizar de manera digital a partir del próximo 26 de noviembre.
“Adiós al papelito”, publicó el titular de la ATDT José Antonio Peña Merino a través de su cuenta de X, en referencia al documento que los mexicanos llenan, principalmente en el aeropuerto, antes de abordar hacia un destino internacional.
La ATDT aclaró que la opción de llenar el formulario en papel aún estará disponible mientras se da a conocer esta nueva opción. Ambos formatos (digital y físico) tendrán la misma validez y van a convivir durante el periodo de transición con miras a reemplazar el formato físico, indicó.
El coordinador nacional de Infraestructura digital de la ATDT, Jorge Luis Pérez, señaló la semana pasada, durante su participación en la Convención Nacional 2025 de la Canieti, que ya habían digitalizado 117 trámites. “En Relaciones Exteriores hemos trabajado mucho”, comentó.
La ATDT consideró que la digitalización del formato de migración representa un cambio relevante en la mejora de la experiencia de las personas en sus trayectos al extranjero. Datos del Instituto Nacional de Migración (INM) señalan que de enero a octubre de 2025, hubo un total de tres millones 928,959 salidas, de las cuales cerca de 95%, corresponden a la vía aérea.
Llave MX agilizará llenado de formato de migración digital
El FEM digital estará disponible en el sitio del INM, que se podrá consultar directamente o a través de la lectura de un código QR en los aeropuertos.
La versión digital solicitará la misma información que la impresa: nombre completo, fecha de nacimiento, tipo de documento de identificación y número, vía de entrada, aerolínea o embarcación, número, residencia, país de destino final, motivo de viaje, lugar y fecha.
La ATDT apuntó que cuando viajan dos o más personas al mismo destino, se guarda la información del vuelo para no volver a escribir todos los datos. Una vez completado, aparecerá la opción de descargar el comprobante digital para presentarlo antes de abordar un vuelo.
Además, si se tiene una cuenta Llave MX, se podrá iniciar sesión y los datos personales del ciudadano serán precargados en el formulario para solo completar los detalles del viaje.
En el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en septiembre pasado, la ATDT reportó más de 8.8 millones de usuarios en Llave MX.







