IMSS lleva a su app el seguimiento de consultas y tratamientos | IT Masters Mag

Las Más innovadoras

IMSS lleva a su app el seguimiento de consultas y tratamientos



Dirección copiada

El nuevo módulo de la app IMSS Digital funciona desde noviembre de 2024 y lleva casi medio millón de enrolamientos

Publicado el 20 nov 2025



innovadoras 2025 09
“Este proyecto es un parteaguas, empodera a nuestros derechohabientes y es el inicio para la portabilidad”, Claudia Vázquez. Crédito: Moisés Triana

El ranking de Las más innovadoras 2025 en el sector público es encabezado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el proyecto Cédula digital en salud.

Se trata de un nuevo módulo de la app IMSS Digital que muestra información de paciente generada de 36 meses a la fecha, acerca de la atención que ha recibido en los servicios de Consulta externa y de Laboratorio.

De acuerdo con Claudia Vázquez, titular de la dirección de Innovación y desarrollo tecnológico del IMSS, el objetivo de este proyecto fue mejorar la experiencia del usuario al brindarle rápidamente un extracto de su expediente clínico.

“A través de la app, el derechohabiente puede visualizar la información de sus consultas previas, de los medicamentos que se prescribieron -incluyendo la dosis y la frecuencia-, así como su índice de peso, talla, masa corporal y frecuencia cardiaca”, señaló la funcionaria

Vázquez consideró que la tecnología más disruptiva e innovadora del proyecto fue el modelo de AI que utilizaron, mismo que les permitió hacer todo el tema de biometría.

Significado de la innovación

Acerca del lugar obtenido en Las más innovadoras 2025, la funcionaria afirmó que para ella y para el equipo de la dirección de Innovación y desarrollo tecnológico del IMSS, innovar significa poner la tecnología al servicio de diferentes áreas para transformar la manera en que se ofrecen los servicios a los derechohabientes.

Vázquez también reconoció que además de ser un logro del equipo que ella dirige, también lo es para diferentes áreas del IMSS con las que se trabajó de forma colaborativa, como la parte médica, así como las áreas jurídica y de transparencia.

Para ella, liberar la cédula digital en salud implicó varios años de esfuerzo y un trabajo continuo. Cabe recordar que en 2023, el proyecto de Expediente clínico electrónico recibió la mención a la Innovación en impacto ciudadano. Actualmente reúne los expedientes de 54.1 millones de asegurados, beneficiarios, pensionados y jubilados del Instituto.

Modelo a seguir

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a Las más innovadoras, Claudia Vázquez felicitó a Mónica Mistretta, directora general y fundadora de Netmedia por el esfuerzo y dedicación al haber establecido este ranking a lo largo del tiempo.

Así mismo, expresó que otras ejecutivas IT de alto nivel, como Flor Argumedo, CIO de Grupo La Comer, han sido para ella una fuente de inspiración para saber que es posible alcanzar los sueños.

En 2023, Vázquez fue nombrada IT Master del Año, así mismo, fue la primera mujer en conseguir este reconocimiento que otorga anualmente el Consejo Editorial de Netmedia.

Artículos relacionados