TCS abre nuevo centro de operaciones en Ciudad de México

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

TCS abre nuevo centro de operaciones en Ciudad de México; creará 5,000 empleos de IT



Dirección copiada

La firma de servicios, consultoría y soluciones de IT detalló que esas posiciones ofrecerán oportunidades de alta calidad.

Publicado el 17 jul 2025



TCS-inauguracion-centro-de-operaciones-Ciudad-de-Mexico
Crédito: TCS

Tata Consultancy Services (TCS) abrió un nuevo centro de operaciones impulsado por inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) en la Ciudad de México, que permitirá la creación de 5,000 nuevos empleos en los próximos dos años.

La firma de servicios, consultoría y soluciones de IT detalló que esas posiciones ofrecerán oportunidades de alta calidad, no solo para especialistas en AI, sino también en soluciones como ciberseguridad, nube, IoT, datos y otras tecnologías emergentes.

El director general para México y líder para América Latina (AL) de TCS, Rajeev Gupta, señaló que el nuevo centro de operaciones “es una prueba de nuestro firme compromiso para seguir desarrollando un ecosistema de innovación mexicano más nutrido, al mismo tiempo que fomentamos el talento local, creando una red más grande”.

De acuerdo con la consultora, su nueva oficina está diseñada para ser un motor de innovación que busca colaborar con clientes locales e internacionales, ofreciendo diversas soluciones de su portafolio, incluyendo AI, nube, ciberseguridad, IoT, infraestructura de IT, desarrollo de aplicaciones y operaciones de negocio cognitivas, entre tantas otras.

Fundada en 1968, TCS tiene 607,979 consultores en 55 países y 202 centros de prestación de servicios en todo el mundo. Como socio de transformación digital, ha navegado por cada ciclo tecnológico, desde los mainframes en la década de 1970 hasta la AI en la actualidad.

En su pasado año fiscal, que concluyó el 31 de marzo de 2025, reportó ingresos consolidados por $30,000 millones de dólares.

El CEO para América Latina de TCS, Marcelo Wurmann, indicó que “desde nuestra llegada a México, hace más de dos décadas, nos dimos cuenta de que este país es un pilar fundamental del crecimiento de TCS en la región”.

Celebra Gobierno de la Ciudad de México nueva oficina de TCS

A la inauguración del nuevo centro de operaciones de TCS acudieron las titulares de las secretarías de la Ciudad de México de Desarrollo Económico (Sedeco), Manola Zabalza, y de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González, así como el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes.

Zabalza destacó, según un comunicado, que la capital del país es uno de los puntos con más ingenieros en el mundo.

“TCS, una de las empresas más grandes del mundo, eligió a la capital del país como uno de sus principales destinos, para crecer y desarrollar nuevos productos. La Ciudad es el motor de la transformación económica del país, una transformación incluyente, diversa, internacional y de innovación”, comentó.

González Nicolás reconoció que la creación de 5,000 nuevos empleos formales representa un impulso económico para la Ciudad de México, que —dijo— suma más de 24,000 jóvenes graduados en carreras relacionadas a las nuevas tecnologías, y una gran oportunidad para fortalecer la empleabilidad formal.

“Bienvenidos a estos empleos y que vengan muchos más. También un reconocimiento y agradecimiento porque vieron en la Ciudad de México una gran oportunidad de inversión”, indicó.

Yanes, por su parte, resaltó que la Ciudad de México es el lugar ideal para desarrollar negocios de este tipo al tener un ecosistema de ciencia, tecnología y educación muy robusto, ya que aquí están instaladas las grandes universidades y los centros públicos de investigación que acumulan capacidades canalizadas a la actividad económica del país.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5