La supercomputadora mexicana se llamará Coatlicue y se costará alrededor de $6,000 mdp | IT Masters Mag

CENTROS DE DATOS

La supercomputadora mexicana se llamará Coatlicue y se costará alrededor de $6,000 mdp



Dirección copiada

Coatlicue tendrá un aproximado de 14,480 GPU, 7,500 racks, alrededor de 200 gabinetes alineados y una capacidad de 314,000 billones de operaciones por segundo.

Publicado el 26 nov 2025

Francisco Iglesias

Director editorial de Netmedia



Pepe-Merino-capacidades-supèrcomputadora-Coatlicue-Conferencia-Claudia-Sheinbaum
Cuauhtémoc, Ciudad de México. 26 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaría de Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación; José Antonio Peña Merino, director de la agencia de transformación digital; Jorge Luis Pérez Hernández Coordinador Nacional de Infraestructura Digital; Raúl Soto García Director Ejecutivo Interino de INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación; Arturo Reyes-Sandoval; Director general de Instituto Politécnico Nacional; Héctor Benítez Pérez, director general de cómputo y de tecnologías de información y comunicación de la UNAM; Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

La supercomputadora del Gobierno de México se llamará “Coatlicue”, tendrá una inversión pública de $6,000 millones de pesos (mdp), su construcción iniciará en enero de 2026 y tardará 24 meses.

De acuerdo con el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, Coatlicue tendrá un aproximado de 14,480 GPU, 7,500 racks, alrededor de 200 gabinetes alineados y una capacidad de 314,000 billones de operaciones por segundo

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció que aún no tienen definida la ubicación de la supercomputadora, dijo que “Coatlicue, va a permitir que México entre de lleno al uso de la inteligencia artificial y procesamiento de datos que hoy no tenemos capacidad de hacerlo porque no tenemos la suficiente capacidad de cómputo”

Artículos relacionados