Big Data, experiencias en la red y una ventaja competitiva | IT Masters Mag

Big Data, experiencias en la red y una ventaja competitiva

Publicado el 15 Feb 2017

Oscar Acosta, Telco & Service Provider Sales Engineer, Gigamon

Las compañías móviles se enfrentan a un diluvio de tráfico en sus redes debido a la creciente fuerza de trabajo móvil y la proliferación de dispositivos inteligentes y aplicaciones. Desde casa, trabajo y todos los puntos entre móviles, los suscriptores están liderando estilos de vida digitales “siempre conectados”.

Una vez satisfechos con llamadas de voz y SMS, los suscriptores de hoy actualizan obsesivamente sus estados para mantener al día a sus amigos, colegas y familiares a través de las redes sociales, ver Streaming de videos destacados, juegos de campeonato de la noche anterior, compartir fotos, juegos de video de colaborativos en tiempo real y sintonizar la radio en internet de cualquier parte del mundo. El video se está volviendo cada vez más omnipresente y tomando una importancia clave en el ancho de banda que los usuarios demandan.

Habilitado por la libertad de internet, el comportamiento del cliente está trascendiendo una red controlada por MPS (Managed Network), al internet in administrable (también conocido como Over The Top – OTT). Se estima que servicios de comunicación de tipo OTT, como skype, cuestan a la industria de telecomunicaciones $100 millones de dólares al día o $36,500 millones al año, no solo por la cantidad de tráfico de datos que genera, sino por competir y rebasar a los servicios que ellos ofrecen.

Big Data ya no es un problema exclusivo de los centros de datos empresariales. La variedad, velocidad de crecimiento y volumen de las fuentes de datos, dispositivos de red de entorno de telecomunicaciones, incluidos los teléfonos inteligentes y tabletas, es algo que debemos analizar con mucha cautela y actuar. En este sentido y desde el punto de vista de la visibilidad, creemos que mientras la explosión de datos siga este curso, será crucial contar con visibilidad inteligente de lo que transita a lo largo y ancho de la red. Esto que vemos hoy es solo la punta del iceberg.

Desafortunadamente, esta gran demanda de datos no siempre está relacionada a los ingresos que genera. Los carriers actualmente deben asumir el costo de transportar los datos y mantener las redes que los sostienen. Las inversiones continuas para transportar estos datos y monitorear la red mantiene los requerimientos de CAPEX altos, mientras falta el incremento correspondiente para promediar el ingreso por usuario (ARPU).

Las herramientas de análisis de red no se vuelven baratas mientras la velocidad de la red incremente. Para asegurar un procesamiento y análisis de los datos realmente preciso, las herramientas de análisis deben tener visibilidad en los datos que se transportan velozmente al network core y a los puntos de concentración. Sin embargo, conectar herramientas individuales a lo largo de la red es caro.

Los proveedores de servicios móviles operan en una dinámica extremadamente competitiva en materia de avances tecnológicos y demanda elástica por parte de los consumidores. La congestión por el tráfico de datos móviles y la falta de habilidad para invertir proactivamente en la optimización de la red en el momento preciso pueden llevar a la pérdida irremediable de clientes y de oportunidades de generar nuevos ingresos. Los proveedores de servicio deben entregar datos de alta calidad y a una velocidad rápida para retener a los suscriptores y mantener el sentimiento de sus clientes e inversionistas.

Para que esto ocurra, los proveedores de servicio deben contar con visibilidad dentro de los segmentos de su red. Los datos en sí mismos deben estar correlacionados a los suscriptores y sus aplicaciones. Sin embargo, la gran escala de estos datos en términos de volumen (tamaño), velocidad (a la que se generan estos datos) y variedad (los múltiples silos en los que reside) hace que sea difícil de manejar. En relación entre el tráfico, la carga de la red y la experiencia del suscriptor, el Big Data representa desafíos para cualquier proveedor de servicios, pero también representa una gran oportunidad.

El Big Data es el medio por el cual un proveedor de servicios puede acercarse a sus suscriptores y generar experiencias en la red, convirtiendo un mar de datos en una ventaja y verdaderamente entender su red y a sus clientes. Con estos conocimientos, los proveedores de servicios pueden encontrar maneras de aumentar el ARPU y los nuevos servicios, al tiempo que reducen la rotación de clientes. Es la visibilidad individual a nivel transaccional que proporciona la visión final de la experiencia y el comportamiento del cliente.

El aprovechamiento de los grandes datos permitidos por la visibilidad de extremo a extremo del abonado, combinada con la aplicación de Big Math, representa una importante ventaja competitiva.

Oscar Acosta es Telco & Service Provider Sales Engineer, Gigamon

¿Qué te ha parecido este artículo?

Si piensas que este post es útil...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Equipo editorial IT Masters Mag
Equipo editorial IT Masters Mag

IT Masters Mag es producido por el equipo periodístico de Netmedia, editorial mexicana con más de dos décadas de experiencia especializada en tecnologías de la información, innovación empresarial y transformación digital. Fundada por la periodista Mónica Mistretta, la compañía se distingue por su compromiso con el rigor informativo, la objetividad y el valor práctico para tomadores de decisiones en México y América Latina. El contenido es desarrollado por profesionales del periodismo y la comunicación con trayectoria en medios digitales e impresos, bajo la dirección editorial de Francisco Iglesias, experto en tecnología B2B y negocios. Todos los artículos siguen estándares internacionales de calidad, incluyendo verificación de fuentes, entrevistas con especialistas y un enfoque claro en aportar análisis útiles para CIOs, CTOs y líderes empresariales. IT Masters Mag forma parte de Nextwork360, la mayor red latinoamericana de medios B2B sobre innovación y cultura digital.

email Contácteme

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3