La supercomputadora del Gobierno de México se llamará “Coatlicue”, tendrá una inversión pública de $6,000 millones de pesos (mdp), su construcción iniciará en enero de 2026 y tardará 24 meses.
De acuerdo con el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, Coatlicue tendrá un aproximado de 14,480 GPU, 7,500 racks, alrededor de 200 gabinetes alineados y una capacidad de 314,000 billones de operaciones por segundo
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció que aún no tienen definida la ubicación de la supercomputadora, dijo que “Coatlicue, va a permitir que México entre de lleno al uso de la inteligencia artificial y procesamiento de datos que hoy no tenemos capacidad de hacerlo porque no tenemos la suficiente capacidad de cómputo”







