Sin dar más detalles, el director general de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, anunció que Triara construirá su sexto centro de datos en el noroeste del país.
Triara es la red de centros de datos de Telmex, que brinda los servicios de hosting para páginas web, almacenamiento estratégico de datos y alojamiento de aplicaciones y servicios en línea sobre la nube para el sector público y privado.
Al recibir la certificación ICREA Nivel VI en sus instalaciones de Querétaro, Slim Seade recordó que Telmex fue pionero al construir la primera red nacional de centros de alta disponibilidad, integrando conectividad.
“Hemos crecido hasta contar con presencia en Monterrey, donde inauguramos el primer data center hace 25 años, en 2000. Este centro [en Querétaro], que fue en 2006, y posteriormente abrimos Ciudad de México, Guadalajara y Cancún. ¿Y qué mejor que estar aquí con ustedes para informarles que para 2026 vamos a poner en operación otro centro de datos en el noroeste del país?”, comentó.
El director general de Telmex aseguró que su nueva infraestructura reforzará su red de datos y ayudará “a todas las industrias, para la transformación digital y la evolución que requiere este país en tecnologías de información”.
Índice de temas
“Telmex, una empresa de soluciones”
Slim Seade aseguró que Telmex ha evolucionado de ser una empresa de telecomunicaciones a una de soluciones. “Hoy en la parte empresarial, estamos muy contentos, muy orgullosos”, comentó.
Y se refirió a la empresa de Telmex enfocada en ciberseguridad (Scitum) y a Triara, que ya suma como soluciones aliadas siete nubes (hiperescaladores) públicas y privadas, además de que en el segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes), dijo, “ya tenemos cerca de 800,000 en la nube”.
“Cuenten con Telmex, como el mejor aliado que puedan tener, en calidad, en competitividad, en compromiso y en inversión para México”, afirmó.
El ejecutivo añadió que Telmex cuenta con más de 650,000 kilómetros de fibra óptica a nivel nacional y recordó que en septiembre pasado inauguraron su quinto cable submarino en el país.
“Son 383 kilómetros, que van de Mazatlán [Sinaloa] a San José [Baja California Sur]. Es fundamental para toda la conectividad a la Baja California y se une a toda la parte del noroeste para dar la redundancia de un anillo muy importante que se suma a otro cable submarino que tenemos de Guaymas [Sonora] a Santa Rosalía [Baja California]”, indicó.
ICREA otorga por tercer año certificación Nivel 6
La International Computer Room Experts Association (ICREA) entregó a Telmex por vigésimo año consecutivo su certificación Nivel 5 y por tercer año continuo la Nivel 6, el máximo estándar internacional.

“Esta certificación reconoce que nuestras instalaciones cumplen con los más altos niveles de conectividad, redundancia, seguridad, monitoreo y continuidad operativa”, señaló Slim Seade.
La ICREA VI avala que los centros de datos Triara pueden ofrecer servicios que operan con “misiones críticas”, a los que se les brindan infraestructura, sistemas y procesos que no pueden fallar, ni tener suspensión en sus operaciones.
“Hablamos de infraestructura 2N [de doble redundancia], la cual ofrece respaldo completo en energía, climatización, conectividad y sistemas de control, diseñada para alojar servicios de misión crítica”, señaló.
Slim Seade detalló que respaldan empresas, instituciones financieras, dependencias gubernamentales y plataformas digitales de todo el país “al ofrecer una disponibilidad superior a 99.999999%; es decir, el equivalente a 31.5 segundos máximo de interrupción al año”.







