El ejecutivo que Intel ascendió a director de Tecnología e Inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) en abril pasado, Sachin Katti, dejará el gigante x86 para unirse a OpenAI tras solo seis meses en el cargo.
Katti fue uno de los primeros nombramientos del nuevo CEO de Intel, Lip Bu Tan, cuando asumió el cargo en marzo de este año.
La noticia de la partida de Katti se difundió rápidamente en la plataforma X, donde el presidente y cofundador de OpenAI, Greg Brockman, le dio la bienvenida al exejecutivo de Intel a la prometedora empresa de AI.
Katti respondió con una publicación en la que se declaró “entusiasmado por la oportunidad de trabajar con” Brockman, el CEO de OpenAI, Sam Altman, y otros miembros de la compañía “en el desarrollo de la infraestructura de computación para la inteligencia artificial general (AGI)“.
También expresó su profundo agradecimiento por la tremenda oportunidad y experiencia que tuvo en Intel durante los últimos cuatro años liderando las áreas de redes, computación en el borde e AI, añadiendo que fue un privilegio trabajar estrechamente con el CEO de Intel, Lip Bu Tan, el ex CEO Pat Gelsinger y el jefe de redes y computación en el borde de Intel, Nick McKeown.
Lip Bu Tan anunció que sumará a su cargo el liderazgo de los esfuerzos de AI de Intel.
La salida de Katti representa un duro golpe para Intel, que ha tenido dificultades para desarrollar aceleradores de AI competitivos que igualen a los de sus rivales consolidados, Nvidia y AMD. Intel también se encuentra, sin duda, por detrás de hiperescaladores como Google y AWS, que desarrollaron su propio silicio para AI, y probablemente está por detrás de la capacidad de Broadcom para diseñar hardware de AI, una capacidad que OpenAI valora tanto que recurrió a la empresa para construir sus propios aceleradores personalizados.
Tampoco ha demostrado estar a la altura de la tarea de fabricar semiconductores sofisticados para AI en sus fundiciones, que aún no han conseguido un cliente importante en el sector.
OpenAI también tiene mucho que demostrar. La empresa parece estar perdiendo miles de millones cada trimestre, pero se ha comprometido a invertir decenas de miles de millones en proyectos que incluyen la construcción de gigantescos centros de datos, la creación de un dispositivo de AI para el consumidor y el desarrollo de inteligencia artificial general (máquinas con capacidades cognitivas superiores a las humanas), un esfuerzo que Katti mencionó como uno de los factores que motivaron su salida de Intel.
OpenAI está llevando a cabo todo esto mientras intenta cambiar su estructura de organización sin fines de lucro para facilitar la captación de inversores. En las últimas semanas, su director ejecutivo, Sam Altman, ha solicitado ayuda gubernamental para financiar sus proyectos, argumentando que representan infraestructura nacional vital.







