Los directores generales del Conalep, Manuel Espino, y de Intel para Hispanoamérica, Santiago Cardona, firmaron el martes el acuerdo de colaboración para implementar el programa AI For Youth.
Etiqueta: Intel
Director general de Intel México ahora dirigirá la empresa en Hispanoamérica
Santiago Cardona fue nombrado director general para los países de habla hispana en América Latina como parte parte de su estrategia para optimizar sus actividades en la región.
Malos resultados financieros de Intel provocan su caída en Wall Street
Los números trimestrales del fabricante de chips registraron una disminución en ingresos de 32% con respecto al año anterior.
Intel se prepara para despedir a miles por desaceleración, aseguran
Dos de las áreas que más se verían afectadas por la determinación serían las de marketing y ventas.
Intel invertirá cerca de $8 mdd en México y contratará ingenieros de AI
La Secretaría de Economía e Intel México firmaron un acuerdo de colaboración para la transferencia de recursos de innovación y la capacitación a largo plazo de talento mexicano altamente especializado en materia de tecnología.
Intel confirma adquisición de startup israelí Granulate
La semana pasada, el diario Haaretz —uno de los más importantes de Israel— había adelantado la compra, que según su fuente tiene un valor de $650 millones de dólares.
CEO de Intel ve relevancia de los semiconductores como la del petróleo
El ejecutivo se refirió a las afectaciones en la fabricación de chips por la invasión de Rusia a Ucrania y recordó que somos muy dependientes a muy pocos lugares en el mundo por algo tan crítico como los chips.
Update: Amazon Web Services (AWS) abrirá centro de datos edge en Querétaro | El presupuesto TIC crecerá 5.5% en 2022 en México; los empleados de Microsoft regresan a sus oficinas | Intel quiere volver a ser el rey
El recuento de los sucesos más importantes de la semana, a nuestra manera.
Victoria para Intel: Corte Europea retira multa de $1,200 millones de dólares
Gracias al fallo del Tribunal General de la Unión Europea, Intel evita pagar una multa antimonopolio por $1,200 mdd. La sanción fue impuesta por la Comisión Europea en 2009 por considerar que el fabricante abusó de su posición dominante en el mercado entre 2002 y 2007, sin embargo, ha pasado por varias instancias y aún no se define.
¿Cuándo terminará la escasez de chips?
La escasez mundial de semiconductores que el mundo enfrenta desde 2020 debido a dificultades en las cadenas de suministro y una variación en la demanda está golpeando severamente a muchos sectores. Los hábitos de consumo y los núcleos productores también han cambiado, mientras la situación pandémica aún no se resuelve al 100%. ¿Cuándo acabará esta incertidumbre?
Update: Intel enfrenta la escasez de chips con dos nuevas plantas | El lado oscuro de la compra de Activision | ¿Qué está pasando con Netflix?
Todos los lunes el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado. Christopher Holloway, director de contenidos de IT Masters Mag, es la voz detrás de la mejor actualización semanal del escenario tecnológico […]
IBM crea chip de 2nm, el más pequeño hasta hoy
IBM desarrolló un procesador de 2 nm. Representa la arquitectura más pequeña del mundo hasta ahora. En el espacio de una uña, este chip incorpora 50,000 millones de transistores. El nuevo procesador permitiría alargar la vida de las baterías de teléfonos celulares e implicaría un menor gasto energético.
Francisco Martha, CIO de Banorte: “Vivimos 12 meses perro en avance digital”
Grupo Financiero Banorte, el segundo banco más grande de México, creció 50% en banca móvil y duplicó el número de transacciones mensuales en eCommerce en sus terminales. La transformación iniciada hace nueve años le permitió una transición suave al trabajo remoto, que mudará hacia un esquema híbrido. Continuará la modernización de aplicaciones y su apoyo a startups financieras.
Escasez de chips durará por lo menos hasta el final del año
Durante una entrevista con BBC News, Chuck Robbins, presidente de Cisco, advirtió que habrá que esperar por lo menos hasta el final de 2021 para superar la gran escasez de semiconductores que existe actualmente. Si bien los proveedores están mejorando sus procesos y aumentando la producción, la distribución no podrá ampliarse antes de que termine el año.
Francisco Leyva, CIO de BBVA: “No volveremos a ser los de antes”
La banca del futuro se está reconfigurando a partir de la experiencia del trabajo remoto. Los escritorios virtuales, las aplicaciones móviles, una arquitectura de software abierta y la nube híbrida se consolidan como los pilares de su nueva infraestructura tecnológica.
José Antonio Saracho, CIO de Grupo Coppel: Cuando las ventas en línea aumentan siete veces y todo es para mañana
Para José Antonio Saracho, CIO de Grupo Coppel, el mejor consultor que pudo haber tenido la organización fue el “Dr. Covid”, pues de un día para otro “les cambió la forma de trabajar, no solo en la organización IT sino en todo el negocio”.
IT Masters Update: Semana de éxitos para el Bitcoin | Sigue la crisis de chips en el mundo | Aún hay riesgos para los servidores Exchange
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
IT Masters Update: Semana de adquisiciones y cambios de CEO; El futuro tech de Biden; La NSA desaconseja el uso de DoH
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
CES 2021: El futuro del trabajo y 5G, punteros de tecnología empresarial
El futuro del trabajo y 5G fueron dos temáticas de tecnología empresarial abordadas durante la edición 2021 del CES que se realizó del 11 al 14 de enero. Esta fue la primera ocasión que se realiza de manera virtual la feria anual de tecnología de consumo que desde 1967 atrae visitantes en torno a la innovación.
Pat Gelsinger regresa a Intel como CEO
Pat Gelsinger será el nuevo CEO de Intel a partir del 15 de febrero próximo. La decisión se tomó luego de que Bob Swan presentara su al cargo. El regreso se da en una época crítica: El desarrollo de los procesadores de 11ª generación de Intel ha presentado retrasos. El año pasado Apple anunció que ya no usará chips de Intel en sus MacBook y tiene fuertes competidores en AMD y NVIDIA.
Nutanix anuncia mejoras para correr aplicaciones “mejor, más rápido y desde cualquier nube”
En el marco de su conferencia .Next, la compañía da un paso a una nueva generación de productos y servicios de hiperconvergencia, con más seguridad, desempeño y automatización en múltiples nubes. Destacó la integración con Microsoft Azure.
IT Masters Update: Trump sigue su guerra contra las apps chinas; Se reportan grandes fugas de información; y Surge el primer servicio 5G de escala nacional
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
CES 2020: AI, computación cuántica y privacidad marcaron la agenda IT
Consumer Electronics Show, la feria de tecnología más grande del mundo, este año reunió a 4,500 expositores que presentaron soluciones que involucran inteligencia artificial para equipos y para vehículos, entre otras.
Intel devela sus procesadores vPro de 8ª generación con un enfoque en conectividad y movilidad
Los nuevos Intel Core vPro i5-8365U e i7-8665U utilizan 15 watts y prometen un desempeño global hasta 65% más rápido “que una computadora personal de tres años de antigüedad” y hasta 11 horas de duración de batería.
Nutanix se asocia con Intel para agilizar el acceso a soluciones de infraestructura convergente
Nutanix anunció una asociación con Intel Corporation para permitir que integradores de sistemas (SIs) y distribuidores con valor agregado (VARs) provean plataformas de hardware Intel Data Center Block certificadas por Nutanix al amparo del Programa de Socios de la Alianza en Tecnología Nutanix Elevate.
Alestra, CA Technologies, IBM e Intel debaten sobre qué hacer cuando la disrupción toca a tu puerta
“La disrupción digital puede sonar como otro buzzword de la industria, hasta que le sucede a su compañía”, reza la presentación del libro Digital Vortex, lanzado en 2015. Los autores comparan al fenómeno de la disrupción con un ciclón, y establecen a las industrias más vulnerables de ser arrastradas del centro hacia los bordes. Justo […]
¿Qué panorama enfrentan los fabricantes de PC en México?
La muerte de la PC se viene anunciando hace tantos años que ya parece un lugar común sin tanto significado. Pero estas máquinas que inauguraron y masificaron la era digital parecen ser más resilientes que lo que los expertos del mercado y la tecnología predijeron. Aún en un escenario global indiscutiblemente dominado por los smartphones […]
CEO de Intel renuncia luego de descubirse una “relación consensual” con empleada
Intel Corporation anunció hoy la renuncia de Brian Krzanich como CEO y y miembro de su junta directiva, producto de una investigación que descubrió una relación consensual del ejecutivo con una empleada de Intel, contraviniendo los reglamentos internos de la empresa. La compañía nombró a su CFO Robert Swan como Chief Executive Officer interino. Krzanich […]
AI DevCon 2018: IA democratizada y la lucha por el segmento de los chips neuronales
San Francisco, CA.– Durante su primera conferencia para desarrolladores de inteligencia artificial (IA) AI DevCon 2018, Intel se lanzó de lleno a la simplificación y democratización de la IA, mediante iniciativas que preparan el escenario para un futuro cada vez más centrado en (y empujado por) esta tecnología. Naveen Rao, vicepresidente corporativo y director general […]
Nuevo director general de Intel en México centrado en negocio de datos y la industria automotriz
Hace un año Intel Corp. determinó que habría 12 países focales en el mundo, entre los cuales solo dos pertenecían a América Latina. México es uno de ellos y su importancia radica en el gran potencial de crecimiento en el área de PC, puesto que apenas hay un 45% de penetración de mercado, existe una […]