Starbucks presenta asistente de GenAI para sus baristas

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Starbucks presenta asistente de GenAI para sus baristas con tecnología de OpenAI



Dirección copiada

Green Dot Assist puede utilizarse para consultar recetas de bebidas, encontrar pasos para solucionar problemas de equipos o crear un ticket de ayuda.

Publicado el 11 jun 2025



Vista de la aplicación de Starbucks impulsada con GenAI en una tablet.
Crédito: Starbucks

Starbucks anunció una nueva iniciativa de inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés) llamada “Green Dot Assist”, descrita como una “compañera de cafetería” para sus baristas y gerentes.

El asistente virtual, presentado con motivo de su convención Leadership Experience en Las Vegas (Nevada, Estados Unidos), se probará en 35 de sus sucursales y estará disponible a través de iPads en la tienda.

Ante 14,000 líderes de cafeterías de Norteamérica, reunidos para acelerar su estrategia “De vuelta a Starbucks”, la empresa detalló que la solución impulsada con GenAI se desarrolló con tecnología OpenAI alojada en Microsoft Azure.

Se prevé un lanzamiento más amplio para el año fiscal 2026, que comienza este otoño, según informó CNBC.

Starbucks usará GenAI para recetas y planear horarios

De acuerdo con un video, Green Dot Assist puede utilizarse para consultar recetas de bebidas, encontrar pasos para solucionar problemas de equipos o crear un ticket de ayuda si fallan las reparaciones en la tienda.

El gigante del café afirmó que espera que la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) ahorre tiempo a los empleados que dedican a “hojear manuales o buscar respuestas” que un bot podría responder.

En el caso de gerentes, también pueden usar la herramienta para cubrir huecos en los turnos. El asistente podría revisar el horario de la tienda, identificar al personal disponible y enviar un mensaje pidiéndoles que cubran un horario, evitando así la habitual ronda de mensajes incómodos a empleados con otros planes.

La directora de Tecnología de Starbucks, Deb Hall Lefevre, dijo a CNBC que Green Dot Assist “es solo otro ejemplo de cómo la tecnología innovadora se pone al servicio de nuestros socios y nos aseguramos de que hagamos todo lo posible para simplificar las operaciones, hacer su trabajo un poco más fácil, quizás un poco más divertido, para que puedan hacer lo que mejor saben hacer”.

De la automatización al apoyo de empleados

Starbucks recurre a la GenAI luego de los decepcionantes resultados en su intento por automatizar la atención al cliente en lo que parece una reorientación de sus ambiciones tecnológicas hacia la ayuda a sus propios empleados.

En julio de 2024, implementó un sistema de mejoras técnicas para agilizar los pedidos de comida y bebida fría con el que esperaba reducción de la plantilla de baristas humanos con máquinas de toma de pedidos para ahorrar dinero.

Pero a sus clientes no les gustó la estrategia y provocó una reducción de ventas que resultó en ganancias decepcionantes en su segundo trimestre del año, que no cumplieron con las expectativas del mercado cuando se informaron a finales de abril pasado.

Tras su informe de resultados anunció que suspendería el uso de sus equipos automatizados y restauraría el toque humano incorporando a más baristas.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5