Cinco habilidades del CIO fundamentales para la transformación digital

Pocas tendencias han producido impactos tan grandes en la forma de pensar las organizaciones y los productos que generan como la transformación digital. Por lo mismo, las dificultades asociadas son múltiples y las habilidades necesarias para llevar el proceso a buen puerto (o mantenerlo a flote) son muchas, poco definidas y no necesariamente iguales para todo tipo de compañía.

Una investigación del Foro Económico Mundial concluyó que para el 2020 más de un tercio de las habilidades requeridas en la mayoría de los trabajos no serán las que hoy en día se consideran esenciales. Es más, las nuevas formas de trabajar y la velocidad de los cambios están poniendo el acento no solo en las habilidades ligadas con la tecnología, sino que ya son fundamentales en la labor de cualquier CIO un manejo adecuado de la comunicación interpersonal, una adaptabilidad y capacidad de aprender muy alta e incluso el desarrollo del pensamiento creativo y crítico.

Gran parte de los retos y beneficios de la transformación digital se relacionan con que no es una labor que dependa u afecte solamente al departamento de Sistemas, pero ciertamente es el CIO quien suele liderar el proceso. De acuerdo con una encuesta dirigida por The Economist Intelligence Unit, el 37% de los consultados opina que es esta figura ejecutiva la que más probablemente asumiría la transformación digital en sus organizaciones, seguida por el CEO con 25%.

Con la relevancia de los directores de Sistema en la transformación digital fuera de dudas, se vuelve necesario destacar qué habilidades serán las indispensables para que los CIO y sus equipos lideren este proceso. La siguiente galería cuenta con información del Foro Económico Mundial, la OECD, McKinsey, la consultora EY y Udemy:

Cinco habilidades fundamentales del CIO para la transformación digital
Comunicar es transformar
Un CIO en el rol de liderar la transformación digital debe ser capaz de explicar por qué es necesario empujar el cambio, de forma clara, extensiva a toda la organización y bajo objetivos de comunicación bien definidos. Esto no solo mejorará las perspectivas de éxito del proceso, sino que también evitará problemas internos en los equipos.



Un estudio reciente de HR Dive indica que en muchas ocasiones la mala comunicación de los líderes ocasiona que los trabajadores colapsen frente al cansancio y la frustración. Cuando no entienden la dirección y la visión de la compañía, pierden motivación para hacer su trabajo.



De acuerdo con la consultora EY, nueve de cada 10 CIO que ya han pasado por el proceso de la transformación digital se enfocaron en definir primero una visión respecto a cómo IT puede empujar la transformación, el mismo número considera que la comunicación y la capacidad de influencia sobre las personas es vital en este rol.
« de 5 »

 

 

http://salalacalleymuere.tumblr.com

Experto en gatos, libros y en los intrincados procesos tecnológicos que atraviesan el funcionamiento de las sociedades en todas sus expresiones.

    Related posts

    Deja un comentario