El mercado demanda innovación, tiempos de salida al mercado cada vez menores, operaciones optimizadas hasta el más pequeño detalle y con riesgos bajos. Las verticales que nacieron digitales tienen el camino más fácil, pero industrias como la de manufactura pueden terminar en muchos callejones sin salida y altos costos a la hora de modernizar su operación.
Categoría: Webinars & Videos
Francisco Leyva, CIO de BBVA: “No volveremos a ser los de antes”
La banca del futuro se está reconfigurando a partir de la experiencia del trabajo remoto. Los escritorios virtuales, las aplicaciones móviles, una arquitectura de software abierta y la nube híbrida se consolidan como los pilares de su nueva infraestructura tecnológica.
Cinco empleos IT con alta demanda en 2021
El trabajo remoto ha permitido que muchas empresas continúen creciendo en una época de crisis. Contar con personal de alta experiencia y habilidades IT ha sido clave para conseguir esto, al punto de que obtener y retener al talento es una de las prioridades principales para los CIO, pero también uno de sus mayores temores: en muchas tareas complejas o muy recientes, simplemente no existen suficientes profesionistas.
Cinco tips para ser un CIO moderno
En los últimos 12 meses los CIO adquirieron una notoriedad insólita. Para mantener los reflectores y, además, brillar con luz propia, será indispensable huir de los viejos hábitos y la inercia, al tiempo que se desarrollan habilidades para ser un líder empresarial completo. Aquí hay algunos consejos.
José Antonio Saracho, CIO de Grupo Coppel: Cuando las ventas en línea aumentan siete veces y todo es para mañana
Para José Antonio Saracho, CIO de Grupo Coppel, el mejor consultor que pudo haber tenido la organización fue el “Dr. Covid”, pues de un día para otro “les cambió la forma de trabajar, no solo en la organización IT sino en todo el negocio”.
Las personas son ahora el blanco principal de los hackers, ¿cómo protegerlas?
La pandemia evidenció como nunca el peligroso rol que juegan las personas al enfrentarse contra amenazas, vulnerabilidades y fugas de información en la empresa. Hoy los accesos se dan desde cualquier localidad, dispositivo y destino, así que el antiguo perímetro de seguridad ya no existe. Lo que se está transformando en la nueva norma es la seguridad de las identidades.
IT Masters Sessions: Escalar tecnología en tiempos inciertos
Acceda a esta sesión en la que se explora cómo el sector retail puede seguir ganando resiliencia ante los cambios radicales en la demanda del mercado, y cómo el propio Google Cloud ha experimentado en carne propia los cambios.
Small data, XOps y otras tendencias de datos en 2021
Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones: los datos son el petróleo de esta época. Pero el 2020 trajo un factor de caos que nadie se esperaba: el cambio mayúsculo en los hábitos de consumo, tránsito y trabajo. El resultado fue que muchas organizaciones que confiaban en información histórica para realizar sus modelos de análisis se dieron cuenta de que sus datos ya no servían. Ese es solo uno de los múltiples nuevos desafíos a los que se enfrentará en 2021 el mundo de la información, el big data y la analítica.
Gestión de identidades: La clave para garantizar el acceso seguro a las aplicaciones desde cualquier lugar
Hector Heredia, ingeniero de Ventas de F5 para el territorio del norte de México, protagoniza este webinar, con un enfoque en la gestión de identidades que F5 Identity Aware Proxy otorga.
Cuatro tips de UX para no traumar a sus usuarios
Cuidado con su estrategia de digitalización. Los portales web y las apps suelen ser fuente de frustración para los clientes y, lejos de beneficiarlo, pueden resultar contraproducentes. Las principales dificultades surgen de errores en menús de navegación, en la automatización de las funciones, en opciones de autoservicio no contempladas, y en la captura de datos inteligente.
Empoderar a la mujer en IT es una tarea conjunta
La participación de la mujer en áreas IT avanza poco a poco. En la sociedad hay diferentes iniciativas que buscan impulsar a las jóvenes para formarse en carreras STEM. Aún falta mucho para alcanzar una equidad de género, pero desde diversos puntos se suman esfuerzos con ese objetivo.
IT Masters Sessions: SASE no es solo una moda, es la nueva era en seguridad IT
En esta sesión interactiva se explica cómo obtener beneficios mientras se está implementando una arquitectura SASE.
La ciberseguridad puede ser un habilitador del negocio
Muchas veces escuchamos a los líderes IT lamentarse con respecto a la ciberseguridad por ser cara, una piedra de tope para la innovación, o afectar fuertemente a la experiencia de usuario. A veces se nos puede olvidar, pero la ciberseguridad en las organizaciones tiene un objetivo claro: mantener la operación del negocio andando para poder alcanzar los objetivos financieros. Lo importante aquí no es sufrir por las dificultades que la seguridad informática pone en nuestro camino, sino convertirla en un habilitador de negocio.
¿Cómo proteger la información sensible de la empresa sin afectar a los usuarios remotos?
En este webinar compartimos la renovada visión de F5 para proteger ambientes remotos, con la menor fricción de cara a los usuarios finales.
Edge es el nuevo cloud
La nube seguirá siendo esencial en 2021 para asegurar la escalabilidad, la continuidad de los negocios y la eficiencia; pero no todo será igual, pues surgen nuevos paradigmas, como el edge computing, que podrían revolucionar a la nube y a las organizaciones que la usan.
La lista de deseos del CISO para el 2021
La seguridad es hoy un tema ineludible para las empresas, por lo que los encargados de seguridad están ganando cada vez más responsabilidades. ¿Qué podría hacer más sencilla su vida laboral?
Los CIO modelo 2021 son todo terreno
Diga adiós al ejecutivo IT que sólo se ocupaba de que “no se cayera el sistema”.
Retos de la gestión centralizada de eventos de seguridad: Webinar
En esta sesión se exponen los retos operativos de la gestión de eventos de seguridad ante la detección y respuesta de ciberamenazas crecientes, así como su rol como punto de apoyo en la ciberresiliencia de las organizaciones.
Tres pasos para maximizar el rendimiento de la inversión en su centro de datos
Aprovechar y justificar al máximo cada peso que se gasta en tecnología es una exigencia básica para cualquier CIO o arquitecto de red en la actualidad. Y cuando se trata de implementar o ampliar un centro de datos, prácticamente el cerebro de una organización, la tarea es aun más crítica, pues hay que equilibrar el gasto mientras se asegura un funcionamiento sin caídas de ningún tipo. Pero con una buena planificación, y estos consejos, habrá luz al final del túnel.
¿WhatsApp o Telegram, cuál es más segura en las empresas?
La fantasía de tener un entorno de trabajo digital completamente planificado y a prueba de balas se perdió en el horizonte. En este contexto, las aplicaciones de mensajería instantánea son algunas de las más populares en todos los niveles de la organización. ¿Qué tan seguras son?
Consejos para conseguir un empleo en IT
¿Qué oportunidades puede aprovechar quien esté hoy en búsqueda de un empleo IT?
¡Adiós 2020! Los mejores bloopers del año
Todos los viernes del 2020, esta segunda temporada de IT Masters News trajo desde importantes consejos de seguridad para su empresa hasta las reflexiones de los líderes IT frente a la crisis pandémica. Lo que también trajo fueron muchos bloopers, que compartimos hoy para despedirnos del año y abrir la puerta a un 2021 lleno de la mejor información para la comunidad IT mexicana. ¡Feliz año nuevo!
Viven en las nubes
Las soluciones basadas en nube han cambiado para siempre los modelos financieros de IT empresariales, aunque muchas organizaciones todavía tienen una combinación de activos locales y en la nube. La transformación digital ha impulsado la tendencia hacia la adopción de esquemas de Cloud, especialmente ante una economía incierta.
Más productividad y mejor colaboración, prioridades urgentes: Webinar
A estas alturas ya nadie se pregunta si el trabajo remoto permanecerá: es un hecho que el mundo laboral será híbrido. La cuestión que más preocupa hoy a los directivos de todo tipo de empresas es cómo mantener o aumentar los niveles de productividad en este nuevo contexto.
2021 será el año de la nube híbrida
A pesar de las muchas consecuencias negativas que este año de pandemia ha tenido en el mundo, el campo de las tecnologías de la información avanzó más que nunca en su historia. Para medir los cambios que generó a nivel de infraestructura, aplicaciones empresariales e iniciativas de nube, Vanson Bourne encuestó a 3,400 líderes IT alrededor del mundo en el tercer índice anual Nutanix Enterprise Cloud, y los resultados son claros: la próxima normalidad tendrá a la nube híbrida como protagonista.
Carlos Marmolejo, CIO de Banco Santander: “Hemos podido reinventarnos en un mundo desconocido”
Ningún plan de continuidad de negocio estaba contemplado para extenderse por tantos meses. En el proceso, Carlos Marmolejo reconoce que ha aprendido grandes lecciones y que la banca requiere de una total transformación, porque “el Covid le llegó antes” en la forma de las Big Tech y su apuesta en el sector financiero. El Chief […]
Cómo apoya la inteligencia artificial en la gestión de accesos en la nube
La nube empresarial creció como nunca este 2020 gracias al trabajo remoto. Empresas de todo tipo y tamaño desplegaron servicios y aplicaciones bajo esta modalidad para para transformarse digitalmente y en muchos casos salvar al negocio. Pero la velocidad de estos cambios trajo también muchos problemas de eficiencia, y abrió puertas y ventanas a los cibercriminales.
Cómo mejorar la calidad de la energía en el centro de datos: Webinar
La gestión de la energía es una consideración importante para cualquier empresa, y es fundamental que su calidad se evalúe como parte de cualquier estrategia de gestión de infraestructura en los centros de datos.
Descubra en este webinar las causas detrás de los problemas básicos de calidad de la energía y cómo resolverlos.
Protección de datos y el valor de la confianza: Webinar
En los últimos siete meses, los directivos de Seguridad IT han ganado protagonismo. Después de un rápido despliegue de trabajo remoto y migración a aplicaciones de nube, su labor es ganarse la confianza de la alta dirección y sus colegas de negocio, a través de una sólida estrategia de Seguridad y sin riesgos innecesarios.
Para maximizar ahorros en el centro de datos, comience por la energía
En el caso de los centros de datos, contar con una estrategia de ahorro enfocada en la energía podría ser un gran apoyo para el ahorro. En especial con el salto hacia los ambientes de nube híbrida, que serán la norma en la nueva realidad.