Analizan reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología

 

Esta semana las autoridades encargadas de fomentar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación del país se reunieron para analizar las reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología enviadas por el Ejecutivo Federal con el objetivo de que México transite, lo más rápido posible, hacia una sociedad y economía basadas en el conocimiento para llegar a tiempo a las grandes revoluciones de la economía mundial.

Enrique Cabrero, director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), comentó que las reformas presentadas por el Presidente de la República buscan el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, así como las estructuras del Conacyt y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).

José Franco, coordinador General del FCCyT, detalló que durante los últimos años los avances en ciencia, tecnología e innovación han sido importantes, por lo cual se debe trabajar para consolidarlos con el apoyo del Ejecutivo.

Para tal efecto, el senador Juan Carlos Romero, secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, propuso crear grupos de trabajo para analizar todas las propuestas, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

La mesa de análisis contó con la presencia de representantes de diversas entidades como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), entre otros actores.

Related posts

Deja un comentario