En esta edición de IT Masters News, Pía Mistretta enumera lo que cualquier organización que desee vender en internet debe hacer para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Etiqueta: ecommerce
Update: Altibajos financieros en el mundo tech | eCommerce en México crece 27% | Inversión en nube alcanza cifras récord
Todos los lunes el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Update: Detectan elevada actividad ransomware | Qué esperar del buen fin | McAfee se venderá por más de USD10,000 millones
Todos los lunes el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Adrián Ramírez, CIO de Grupo Kuo: “Vamos a apostar a los proyectos con retorno inmediato”
Entre los planes de Grupo Kuo se incluyen proyectos con retornos inmediatos, como el desarrollo de Apps para el sector inmobiliario-turístico, la entrega de carne de cerdo a domicilio y ofrecer sus refacciones en marketplaces. Adrián Ramírez coordina todos esos esfuerzos.
¿Qué firmas electrónicas son legales en México?
La Firma Electrónica lleva casi dos décadas de existencia en la regulación mexicana, sin embargo muchas empresas no se decidían aún a usarla. Luego llegó el confinamiento forzado y hubo que sumarse en masa a esta dinámica legal de validar un acuerdo o contrato de forma remota. Pero hay un problema: no todas las formas de la firma electrónica ofrecidas actualmente en el mercado son legales y válidas en un juicio.
Hipólito Velázquez, CIO de Grupo Bafar: “Data centers ya no más”
La empresa de productos cárnicos y lácteos Grupo Bafar no se amedrentó con la crisis y ha crecido a doble dígito en los últimos cuatro trimestres; además de aumentar y diversificar sus exportaciones al extranjero e innovar en negocios como la producción de nueces. Parte de este éxito puede rastrearse a una sólida estrategia tecnológica afianzada en la nube, el IoT y la automatización, elementos que Hipólito Velázquez, CIO de la compañía, tuvo que acelerar aún más frente a los retos impuestos por el confinamiento.
Opinión: El retail evoluciona en México
Por Alejandro Sánchez, director general de CyberPower Systems México
El cliente en una nueva economía de experiencias
Si usted está ocupado en mejorar la experiencia de sus clientes, bienvenido al nuevo dolor de cabeza de todas las compañías. A partir de la nueva realidad todo está por reescribirse, ante un consumidor que se ha vuelto más sofisticado.
Por lo menos cuatro millones de mexicanos compraron en línea por primera vez en la pandemia
El eCommerce fue uno de los grandes ganadores del último año. Así demostró un estudio desarrollado por Mercado Pago en América Latina, que graficó los movimientos al interior del ecosistema de pagos digitales durante la pandemia. En México, por lo menos cuatro millones de nuevos compradores se sumaron al mundo digital, mientras que más de 21,000 emprendedores comenzaron a utilizar links de pago en línea para vender sus mercancías.
Francisco Martha, CIO de Banorte: “Vivimos 12 meses perro en avance digital”
Grupo Financiero Banorte, el segundo banco más grande de México, creció 50% en banca móvil y duplicó el número de transacciones mensuales en eCommerce en sus terminales. La transformación iniciada hace nueve años le permitió una transición suave al trabajo remoto, que mudará hacia un esquema híbrido. Continuará la modernización de aplicaciones y su apoyo a startups financieras.
José Antonio Saracho, CIO de Grupo Coppel: Cuando las ventas en línea aumentan siete veces y todo es para mañana
Para José Antonio Saracho, CIO de Grupo Coppel, el mejor consultor que pudo haber tenido la organización fue el “Dr. Covid”, pues de un día para otro “les cambió la forma de trabajar, no solo en la organización IT sino en todo el negocio”.
¿Qué tan bueno fue el año de la pandemia para la banca digital en México?
El 2020 revolucionó los canales de venta digital y el uso del dinero electrónico. La crisis sanitaria puso a las empresas frente al gran reto de brindar servicio y atención óptimos en línea, pero también abrió la puerta a muchos nuevos negocios, oportunidades de crecimiento y a que las instituciones financieras consolidaran sus estrategias digitales. ¿Fue la banca la ganadora de esta crisis pandémica o dejó pasar la oportunidad?
El futuro del retail, derivado de la crisis pandémica, recae en las herramientas tecnológicas
La transformación digital y el crecimiento del comercio electrónico a consecuencia del COVID-19 obligaron a las empresas a cambiar, adoptar nuevas tecnologías y centrarse en la capacitación de sus empleados para las nuevas exigencias.
Uno de cada tres mexicanos comprará durante el Buen Fin. La tecnología es el principal interés
El Buen Fin 2020 es la décima edición consecutiva del evento comercial que se ha consolidado como el más relevante para las marcas y este año será el de mayor duración: desde el 09 hasta el 20 de noviembre. El evento estará marcado por la pandemia de COVID-19 y un incremento sin precedentes del comercio electrónico y las ventas en línea.
“Comercio a distancia” primera solución solidaria de BBVA Next Technologies para apoyar a pequeños comercios
La plataforma fue desarrollada conjuntamente entre la empresa de software avanzado de BBVA y un equipo de colaboradores voluntarios de cuatro países, incluyendo México.
Cambios de directivos en IBM y RedHat; urgen medidas en Telecomunicaciones frente al COVID; y el eCommerce crecerá 60% en 2020
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el nuevo podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Datami ofrece una opción para que las empresas paguen por la conexión de sus clientes
Si un cliente ingresa a una tienda física hoy en día no le cobran por la luz, el agua y el mantenimiento del local. ¿Por qué, entonces, hay que pagar datos de navegación al ingresar a tiendas virtuales, o al consumir contenido que está dirigido a vender un producto?
AI.MX desarrolla sello de certificación para aumentar la confianza en el comercio electrónico
Para proveer elementos que permitan mejorar la reputación del eCommerce, la Asociación de Internet.mx (AI.MX) presentó un Sello de Confianza dirigido a certificar a micro, pequeñas y medianas empresas que realizan acciones de comercio electrónico en México. Este sello verifica el cumplimiento de buenas prácticas de IT, de observancia de la normatividad y de ofrecimiento […]
¿Qué indicadores son clave para combatir el fraude electrónico?
Administrar el riesgo de fraude se ha convertido en un desafío crítico y fundamental, que se vuelve más urgente conforme pasa el tiempo, este afecta principalmente a comerciantes electrónicos. De acuerdo con el estudio Explorando el impacto financiero del fraude en un mundo digital, realizado por Javelin Strategy Research, dichos comerciantes gastaron, en promedio, casi […]
Ocho tendencias que marcarán el eCommerce en 2018
Según analistas del sector, estos son algunos de los lineamientos que debes poner en práctica en 2018 si buscas incrementar las ventas de tu tienda en línea.