IT Masters Mag reunió a 22 líderes tecnológicos de empresas mexicanas para descubrir cómo están viviendo el tránsito hacia XaaS, qué retos y beneficios han encontrado y cuál es su lista de deseos a la hora de contratar servicios en la nube.
Etiqueta: IaaS
Qué hay que saber de Infrastructure-as-a-Service antes de dar el salto
En este IT Masters Partners, Rodolfo Ramirez, Services Sales Account Executive de Lenovo, explica qué tan difícil y caro es implementar TruScale, un servicio de Infrastructure-as-a-Service desarrollado por Lenovo, y cómo está cambiando la forma en que las compañías consumen y piensan en las IT.
Todo lo que se puede obtener as-a-Service
McKinsey lo describió hace tiempo como el modelo operativo de la próxima generación. Las claves de su éxito han sido la flexibilidad de adopción, la escalabilidad y el permitir controlar los gastos operativos al pagar solo por aquello que se usa, al mismo tiempo que habilita nuevas tecnologías. La popularidad del as-a-Service ha generado, sin embargo, un laberinto de alternativas que no siempre es fácil sortear.
Mercado de servicios IaaS crece 40%: Amazon, Microsoft y Alibaba lo lideran
La nube no disminuye su acelerada marcha. El mercado global de Infraestructura-como-Servicio (IaaS) creció más de 40% el 2020 hasta la marca de $65,300 millones de dólares. Los tres grandes líderes que empujaron el segmento fueron Amazon, Microsoft y Alibaba, de acuerdo con el más reciente reporte de Gartner.
Con tecnología, las pymes apuntalarán permanencia en la región en 2021
Por su volumen, las Pyme son motor de crecimiento en América Latina. Hoy, para ser más competitivas enfrentan el reto de invertir en tecnología de manera inteligente para tener mayor eficiencia operacional, velocidad de respuesta y dar mejor servicio a sus clientes. En un estudio de Dell para comprender la forma en que las Pyme están adoptando IT, sus desafíos y áreas de oportunidad para ser más competitivas, 48% de los participantes indicó que en los próximos 12 meses incrementará el uso de almacenamiento en la nube; 36% planea adoptar la infraestructura como un servicio y 37% implementará aplicaciones que detonen la productividad de su fuerza laboral.
En México, el cloud es híbrido: Ahorro en costos y tiempo de procesamiento son clave en la adopción
El estudio Truth in Cloud detectó que nueve de cada 10 empresas combina los recursos que destina a la nube con los de su propia infraestructura. Agustín Palacios, director general de Veritas, afirmó que el esquema cloud en México es híbrido.