El futuro (¿o el presente?) de la infraestructura tecnológica es híbrido

Las arquitecturas híbridas representan el mejor camino para avanzar en un territorio aún incierto. Su principal ventaja es que brindan la oportunidad de administrar procesos de uso intensivo de datos heredados y, al mismo tiempo, adoptar nuevos marcos de datos. Hacen posible que la organización tenga altos niveles de servicio, de reducción de costos y de seguridad de la información.

Cómo construir un puente entre on-premises y nube híbrida

Los grandes retos de las compañías en México en este aspecto son la optimización de recursos y la protección de su información, por lo que en este IT Masters Sessions Mónica Mistretta, directora general de Netmedia, platicó con Francisco Casiano, experto en Cloud de KIO Networks, y Luciano Pérez, Ingenierio de Sistemas de Veeam, para conocer cómo generar un puente entre los recursos tecnológicos tradicionales y la adopción de nube de una manera óptima, segura y eficiente.

El estado 2020 de las mentes IT

Luego de un par de años optimistas, los respondientes a la 3a. encuesta IT Masters Mind Survey se muestran cautelosos. Con todo, la innovación tiene presupuestos asignados y la digitalización no se detendrá. Habrá inversión para mejorar la infraestructura, ampliar el uso de servicios de nube, desarrollar aplicaciones, adoptar AI/analítica de datos, y todo sin […]