Update: Crítica carencia de habilidades digitales entre los trabajadores | Tesla prefiere los robots a los autos | $2.3 millones de dólares invirtieron en privacidad las empresas mexicanas

Todos los lunes el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado. Christopher Holloway, director de contenidos de IT Masters Mag, es la voz detrás de la mejor actualización semanal del escenario tecnológico […]

Disrumpir a los disruptores: La transformadora visión de la líder de automatización inteligente de Spotify

Pocos conceptos son tan universalmente populares y a la vez tan difíciles de concretar como la transformación digital. La próxima conferencista estrella de IT Masters Forum tiene, sin embargo, muy claro cómo apoyar a las empresas en este viaje de disrupción exponencial: Sidney Madison Prescott, Global Intelligent Automation Lead y Senior Engineering Manager de Spotify, […]

CFO y CIO deben hablar en los mismos términos en pro de objetivos de negocio: Paula P. Carneiro, directora de Desarrollo comercial y Relaciones con socios de WonderBotz

Hoy más que nunca se requiere un entendimiento entre las áreas IT y financiera. Las organizaciones necesitan moverse más rápido para alcanzar sus objetivos de negocio, para ello, tanto el CIO como el CFO deben llegar a puntos de acuerdo para echar a andar los proyectos sin dilación. Esta temática la abordará Paula Carneiro durante una de las conferencias magistrales de la 4ª edición del IT Masters Forum.

La automatización creará más empleos de los que eliminará, pero no habrán personas capacitadas para realizarlos

La tecnología creará millones de nuevos puestos y oportunidades para el 2030, pero no habrá nadie para ocuparlos, por lo que el impacto en el desempleo causado por la automatización podría ser dramático. Esas fueron algunas de las conclusiones del reporte The Future of Jobs in the Era of AI, realizado por Boston Consulting Group (BCG) y Faethm.

Saque el robot que lleva dentro y otras cinco predicciones de RPA para 2021

De acuerdo con Guy Kirkwood, evangelista de Uipath, los países de la región latinoamericana están preparados para incorporar los beneficios de la automatización, incluyendo inteligencia artificial, RPA y machine learning. Si cada persona tiene su propio robot (o asistente digital) puede hacerse realidad la promesa de una mayor productividad, especialmente en tiempos de trabajo remoto.

Haig Hanessian, director de Ventas para AL de UiPath: “La automatización está avanzando muy rápido y no es optativa”

A pesar de todos los temores en torno a los robots y su efecto en el desplazamiento del trabajo humano, compañías como la húngara UiPath están creciendo aceleradamente. El año pasado llegó a establecerse en México debido a la creciente demanda de sus clientes multinacionales. Se considera la primera plataforma de hiperautomatización en el mundo y su meta es “que exista un robot por cada persona”. 

¡Robots trabajadores del mundo, uníos!

Un fantasma recorre el mundo: el fantasma de la automatización. Si bien la robótica llevaba experimentando rápidos crecimientos en los últimos años, la crisis global, el aumento del desempleo y la disminución de precios en muchos componentes electrónicos está haciendo de las máquinas autónomas una alternativa vital y accesible para muchas industrias. ¿Pagarán el precio ahora sí los trabajadores humanos?

Helvex ha dejado fluir la innovación durante 70 años de existencia

Helvex no solo ha sobrevivido a 70 años de cambios en tendencias, tecnologías y formas de administrar, sino que lo ha hecho como líder del mercado y sin abandonar el espíritu de una empresa familiar. Esta compañía mexicana con presencia en 21 países ha logrado durante la última década encontrar el equilibrio necesario entre tradición, […]

“No existe posibilidad de que la inteligencia artificial cause desempleo”, Byron Reese, futurista experto en AI

La confianza de Byron Reese en el brillante futuro que la inteligencia artificial habilitará para la humanidad es a prueba de balas. Con una trayectoria de 25 años, Reese se ha convertido en uno de los futuristas, emprendedores, autores y conferencistas de mayor reputación en el mundo tecnológico, y será también el encargado de inaugurar […]

The Fourth Age

Robots inteligentes, computadoras conscientes y el futuro de la humanidad

En la ficción, el futuro dominado por los robots es invariablemente catastrófico. La imaginación siempre es llevada a escenarios en que los seres humanos son dominados, esclavizados o incluso terminan siendo víctimas de la propia comodidad que acompaña a la automatización: inútiles y sin un fin claro en el mundo. Algunos de esos futuros posibles […]

La Inteligencia Artificial podría crear tantos trabajos como los que destruirá

No han sido pocos los estudios, empresas y multimillonarios líderes de opinión que han levantado alertas respecto al impacto que tendrá la inteligencia artificial y el machine learning en el mundo del trabajo humano. Los menos optimistas señalan que hasta 70% de los trabajos podrían perderse por culpa de la inevitable llegada de los robots […]

¿Están las empresas listas para recibir a los robots?

En 1950, Alan Turing hizo algunas predicciones sobre la Inteligencia Artificial (IA) afirmando que, para finales del siglo pasado, habría máquinas pensantes. Casi 70 años después, aunque rara vez se hable de “máquinas pensantes”, interactuamos con robots todos los días. Joseph Reger, CTO de Fujitsu, dice que este año será un punto de inflexión en […]