5.o IT Masters Mind Survey 2022: Crece la confianza y la inversión con bases sólidas

Por quinto año consecutivo, Netmedia Research encuestó a más de 80 ejecutivos de empresas del top 500 del país, para conocer sus prioridades en materia de inversiones IT en los próximos 12 meses, el estado de madurez de sus organizaciones y los principales obstáculos que impedirían alcanzar sus metas. Entre las buenas noticias destaca el […]

Qué es Cybersecurity Mesh: protección para una era distribuida

En un mundo que adoptó el trabajo remoto e híbrido como norma, cada vez tiene menos sentido una aproximación de seguridad que “amuralle” las redes. Una de las tendencias que han surgido para hacer frente a este problema es Cybersecurity Mesh, que cambia las paredes rígidas por una “malla” flexible y distribuida en torno a las identidades, para conseguir seguridad escalable y confiable en diversos entornos.

10 consejos para evitar el ransomware

El primer caso de ransomware que se tiene documentado ocurrió en 1989 con el troyano AIDS o PC Cyborg Trojan, que tuvo impacto mundial hasta años después. La amenaza ha evolucionado y han surgido casos como WannaCry y NotPetya. El problema se ha vuelto un dolor de cabeza para los responsables de seguridad IT. Valther Galván, CISO mexicano, propone un decálogo de acciones para tratar de evitar ser víctima de ese tipo de ataques.

La amenaza interna de ciberseguridad “Entre nosotros”

Aunque se creó unos años antes de que el mundo entrara en confinamiento, los ciber delincuentes aprovecharon el juego Among Us en plena pandemia mejor que nadie. La amenaza interna es muy real, difícil de detectar y resulta un verdadero desafío equilibrar los flujos de trabajo diarios con la seguridad estricta y siempre activa. Todo es diversión y juegos, hasta que uno se enfrenta a un impostor.

XDR: Qué es y cómo habilita visibilidad completa de las ciberamenazas

La detección y respuesta extendida (XDR, por sus siglas en inglés) es un conjunto de herramientas que recopila y correlaciona datos a través de capas cruzadas de seguridad: correo electrónico, servidores, aplicaciones, nubes y redes de la empresa para detectar amenazas avanzadas. La información se gestiona desde una consola que gestiona herramientas de diferentes proveedores, correlaciona los datos para tener una visibilidad completa de toda la infraestructura IT de la organización.

La ciberseguridad puede ser un habilitador del negocio

Muchas veces escuchamos a los líderes IT lamentarse con respecto a la ciberseguridad por ser cara, una piedra de tope para la innovación, o afectar fuertemente a la experiencia de usuario. A veces se nos puede olvidar, pero la ciberseguridad en las organizaciones tiene un objetivo claro: mantener la operación del negocio andando para poder alcanzar los objetivos financieros. Lo importante aquí no es sufrir por las dificultades que la seguridad informática pone en nuestro camino, sino convertirla en un habilitador de negocio.

El estado de la seguridad IT en 2020: Las superficies de ataque se amplían y las personas nunca fueron tan importantes para la defensa

IT Masters Mag escarbó entre el océano de información, contactó a expertos en ciberseguridad y entrevistó a tomadores de decisiones para dar mayor claridad sobre el panorama de la seguridad IT en México. Si la ciberseguridad no había sido tema de discusión entre las áreas de negocios, ahora la pandemia ha elevado su importancia y puesto de manifiesto la ampliación de los ataques y las vulnerabilidades.

Daniel Bourdieu

Danone asegura centralmente y empodera localmente

La multinacional con sede en Francia, poderosa fabricante de lácteos y agua embotellada, mantiene un alto nivel de seguridad en forma central. Localmente, Daniel Bourdieu, director de Sistemas de Danone para la región norte de América Latina, practica la comunicación permanente mientras permite una organización abierta. El ejecutivo sabe que la información no está en su […]