Banamex mantendrá como prioridad la inversión en tecnología: Chico Pardo | IT Masters Mag

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Banamex mantendrá como prioridad la inversión en tecnología: Chico Pardo



Dirección copiada

Acompañado del director general Manuel Romo, Chico Pardo aseguró que el banco “va a invertir mucho en tecnología, en la digitalización de los servicios financieros”.

Publicado el 25 sep 2025

Francisco Iglesias

Director editorial de Netmedia



Ernesto Torres Cantú, de Citi, el empresario Fernando Chico Pardo y Manuel Romo, de Banamex.
De izq. a der.: Ernesto Torres Cantú, de Citi, el empresario Fernando Chico Pardo y Manuel Romo, de Banamex. Crédito: IT Masters Mag

Un día después de que se revelara que adquirirá 25% de Banamex, el empresario Fernando Chico Pardo aseguró que la inversión en tecnología se mantendrá como una de las prioridades del banco.

En conferencia de prensa, al enlistar sus planes para la institución financiera mencionó como primer punto el “seguir priorizando la inversión para impulsar la transformación tecnológica”.

Además, indicó que el Banco Nacional de México será una organización centrada en el cliente, “buscando siempre su satisfacción en cada transacción que realiza, con un servicio de excelencia y poniendo la tecnología a su disposición”.

Acompañado del director general de Banamex, Manuel Romo, Chico Pardo aseguró que el banco “va a invertir mucho en tecnología, en la digitalización de los servicios financieros”.

Chico Pardo, de 73 años de edad, es presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y es considerado el octavo hombre más rico de México.

Empecé mi carrera en la banca, en una casa de bolsa, y luego trabajé muy de cerca en la creación de un banco. Entonces, regresar al final de mi carrera a Banamex es un sueño”.

El largo proceso de desinversión de Citi

Citi, dueño de Banamex desde 2001, anunció el miércoles que una compañía propiedad de Chico Pardo y su familia cercana acordó comprarle 25% de la participación accionaria (520 millones de acciones) de Grupo Financiero Banamex, una contraprestación total estimada de $42,000 millones de pesos ($2,300 millones de dólares aproximadamente).

La operación está sujeta a las condiciones de cierre usuales, incluyendo autorizaciones regulatorias en México, y se espera que se complete en la segunda mitad de 2026.

Desde enero de 2022, Citi anunció la venta de Banamex, misma que no se concretó. En mayo de 2023 informó que lo haría a través de una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés), que esperaba ocurriera inicialmente durante 2025.

El desafío digital de Banamex

Con 8.9 millones de clientes digitales, Banamex está lejos de los más de 25 millones que tiene BBVA México, el primer lugar de la banca en el país, y debajo del neobanco más grande Nu, que suma más de 12 millones en México.

A diferencia de competidores como Banorte o BBVA, que han lanzado funciones al cliente con inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés), el banco que dirige Manuel Romo ha trabajado en la mejora de su aplicación móvil, a través de un nuevo diseño y la incorporación de algunas funciones.

En abril pasado, su nuevo director de Tecnología y Operaciones, ​​Francisco Leyva Rubio, dijo en entrevista con IT Masters Mag que el cambio en Banamex no sería “un punto de quiebre abrupto, sino una transformación gradual”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5