Seis recomendaciones para la convergencia de IT/OT | IT Masters Mag

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Seis recomendaciones para la convergencia de IT/OT



Dirección copiada

Menos de una cuarta parte ha implementado un equipo formado por gerentes de ambas áreas, de acuerdo con un estudio.

Publicado el 4 nov 2025

Francisco Iglesias

Director editorial de Netmedia



Ot,&,It,Integration,/,Convergence,With,Rich,Text
Crédito: Archivo ShutterStock

A medida que las industrias se apresuran a adoptar la transformación digital, la frontera entre las tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés) y la tecnología operativa (OT) se difumina cada vez más.

En 61% de las empresas, el CIO es responsable de la convergencia de IT/OT. Menos de una cuarta parte de las organizaciones ha implementado un equipo formado por gerentes de ambas áreas. Y en más de 10% de los casos, las responsabilidades aún no están claramente definidas.

Estos son algunos de los hallazgos de un estudio realizado por la consultora de gestión 4C Group junto con la universidad alemana OTH Regensburg, publicado en  noviembre de 2024.

La gran mayoría de los participantes prevé la coexistencia de IT y OT en el futuro. Sin embargo, esto está estrechamente ligado a procesos comunes y roles definidos, enmarcados en una visión y estrategia comunes.

El informe Gobernanza de la convergencia de IT/OT: una revisión de la literatura académica y profesional  entrevistó cualitativamente a 31 CIO y responsables de IT/OT de grandes empresas, pertenecientes a 12 sectores (automotriz, químico, electrónico, retail y de ingeniería mecánica, entre otros) que generan una facturación anual media de $3,600 millones de dólares y dan empleo a 10,700 personas.

Diferencias entre IT y OT

El estudio define la OT como el hardware y software que supervisa y controla el rendimiento de los dispositivos físicos. El nivel lógico más bajo incluye los sensores en las plantas de producción. Por encima, se encuentra un nivel de control que incluye, por ejemplo, controladores lógicos programables (PLC).

En la capa superior, el “nivel de control de procesos”, que se centra en la supervisión, el control y la gestión de plantas industriales completas. Para ello se utiliza una red de hardware y software conocida como Sistema de Control y Adquisición de Datos (SCADA), generalmente conectada a una interfaz hombre-máquina (HMI).

En contraste, las IT clásicas giran en torno a sistemas que gestionan datos y aplicaciones. Hasta arriba, el “nivel corporativo”, donde se encuentran, por ejemplo, los sistemas ERP. Un nivel más abajo, en el “operativo”, se encuentran los sistemas de ejecución de la fabricación (MES).

La convergencia IT/OT consiste en vincular e integrar más estrechamente los sistemas de ambos. Esta desbloquea nuevos niveles de eficiencia, agilidad y conocimiento basado en datos, pero también introduce una superficie de ciberataque más amplia y compleja.

Muchos sistemas OT heredados, diseñados originalmente para entornos aislados, nunca se construyeron teniendo en cuenta la conectividad avanzada ni el riesgo cibernético.

Recomendaciones para la convergencia de IT/OT

Los autores del estudio, Carolin Hantsch (4C Group AGFollow) y Markus Westner, (OTH Regensburg) sugieren seis recomendaciones concretas de acción a partir del marco de referencia:

1. Garantizar el apoyo de la alta dirección

La dirección debe comunicar e impulsar los objetivos, las estrategias y los marcos de referencia para lograr la convergencia. Esto también ayuda a evitar conflictos entre las áreas de IT y TO.

2. Utilizar la seguridad como motor

Dado que las amenazas de ciberataques en el sector de OT siguen aumentando, es fundamental reforzar la seguridad de los sistemas. Los encuestados mencionaron especialmente los ataques de ransomware, por lo que los responsables deben utilizar la seguridad como palanca para impulsar la convergencia.

3. Designar un responsable central de OT

En muchas empresas, además de los responsables de planta en los centros de producción, no existe un responsable central. Esto dificulta la comunicación entre las áreas de OT y IT. Un puesto de responsable central de OT, como contraparte del CIO, sería de gran ayuda.

4. Aumentar la proximidad geográfica de los equipos

A medida que IT y OT crecen conjuntamente, los respectivos equipos también deberían acercarse físicamente. Una mayor proximidad puede aumentar el conocimiento de las necesidades del otro y generar confianza.

5. Demostrar continuamente el valor añadido

Las áreas de OT suelen mostrar poco interés en la convergencia, ya que no perciben ventajas en ella. Por lo tanto, puede ser útil presentar periódicamente el valor añadido asociado a los afectados, por ejemplo, mediante estudios de caso con ventajas de costes concretas.

6. Proceder paso a paso e iterativamente

Los empleados de OT no deben sentir que IT les impone sus especificaciones y procesos. Por consiguiente, un enfoque gradual es apropiado en los proyectos de convergencia. Se recomienda comenzar con las áreas de OT que estén dispuestas a participar.

Artículos relacionados