Grupo Televisa propuso fusionar a Izzi con Megacable; esta lo rechaza | IT Masters Mag

Grupo Televisa propuso fusionar a Izzi con Megacable; esta lo rechaza

Publicado el 13 Dic 2022

Televisa-logo-San-Angel
Crédito: Shutterstock

Grupo Televisa sí propuso fusionar Izzi, su unidad de cable y banda ancha, con su competidor Megacable, pero este no quiso.

Su unión pudo haber creador al principal operador de cable en México, por lo que la televisora aseguró que “seguiremos buscando alternativas para dialogar con respecto a esta atractiva oportunidad”.

La compañía confirmó el martes su propuesta a través de un comunicado en el que señaló que “hemos recibido diversas preguntas por parte de algunos accionistas de Megacable, y estamos entusiasmados por su interés en nuestra propuesta”.

La empresa de Emilio Azcárraga ofreció un intercambio de acciones en la cual los accionistas de Megacable y Televisa serían titulares de aproximadamente 45 y 55% de la compañía combinada, respectivamente.

La transacción fijaba también una prima en Megacable 19% más alta que el negocio de cable de Televisa Izzi, al usar una métrica de valoración que compara las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) en los últimos 12 meses, a partir de los resultados del tercer trimestre de las dos firmas.

“La propuesta incluye la posibilidad de que, al cierre de la transacción, los accionistas de Megacable reciban un dividendo especial en efectivo de 14 mil 800 millones de pesos, además de que continuaría cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como la entidad resultante de la fusión”, agregó Grupo Televisa.

Añadió que “al combinar su infraestructura moderna de fibra óptica, cobertura geográfica complementaria, recursos financieros y calificados equipos directivos, el negocio combinado podría realizar inversiones de capital (Capex) de forma más eficiente, acelerar el crecimiento e incrementar la penetración del servicio de banda ancha, beneficiando simultáneamente a los suscriptores”.

Estimamos una significativa creación de valor para la compañía combinada con sinergias potenciales de aproximadamente $9,000 millones anuales, como resultado de ahorros en costos y gastos y optimización de Capex.

Gerardo Seifert, director de Mercadotecnia de Megacable: Consolidaremos expansión en 2023

Responden a Televisa: “Megacable no está en venta”

Megacable informó también a través de un comunicado que recibió la propuesta de Televisa, pero que, tras analizarla, su Consejo de Administración decidió rechazarla, lo que fue notificado el 12 de diciembre a la televisora.

“Por unanimidad resolvió rechazarla de plano y en su integridad dado que el plan de negocios actualmente aprobado por dicho Consejo ofrece mejores perspectivas a largo plazo para Megacable y sus inversionistas, considerando que Megacable no está en venta”, dijo.

Según la compañía, el pasado 12 de diciembre dicha resolución le fue notificada a Televisa y agregó que, a pesar de su negativa, también se refirió a que la televisora buscara otras alternativas.

“La televisora considera que el mercado entiende claramente los beneficios de esta transacción, tomando en cuenta la reacción de los mercados tuvieron a los reportes que han aparecido en la prensa relacionados con esta propuesta”, comentó.

Tras la noticia de la posible fusión, a media sesión, los títulos de Megacable en la BMV ganaron un 12.48%, ubicándolos a 55.86 pesos por acción; en tanto, Televisa tuvo una ganancia de 9.96 por ciento, ubicándolos en 21.52 pesos. Con estos datos, Megacable alcanzó a media sesión niveles no vistos desde el pasado mes de mayo y Televisa se alejó de los mínimos reportados en 2003.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Si piensas que este post es útil...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Equipo editorial IT Masters Mag

Equipo editorial IT Masters Mag

IT Masters Mag es producido por el equipo periodístico de Netmedia, editorial mexicana con más de dos décadas de experiencia especializada en tecnologías de la información, innovación empresarial y transformación digital. Fundada por la periodista Mónica Mistretta, la compañía se distingue por su compromiso con el rigor informativo, la objetividad y el valor práctico para tomadores de decisiones en México y América Latina. El contenido es desarrollado por profesionales del periodismo y la comunicación con trayectoria en medios digitales e impresos, bajo la dirección editorial de Francisco Iglesias, experto en tecnología B2B y negocios. Todos los artículos siguen estándares internacionales de calidad, incluyendo verificación de fuentes, entrevistas con especialistas y un enfoque claro en aportar análisis útiles para CIOs, CTOs y líderes empresariales. IT Masters Mag forma parte de Nextwork360, la mayor red latinoamericana de medios B2B sobre innovación y cultura digital.

email Contácteme

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4