“Nos despedimos con orgullo por lo construido”: IFT | IT Masters Mag

TELECOM

“Nos despedimos con orgullo por lo construido”: IFT



Dirección copiada

Al notificar que sus cuentas institucionales en redes sociales quedaron inactivas, informó también que terminará la atención a las personas usuarias a través de estas.

Publicado el 17 oct 2025



IFT
Crédito: Archivo IFT

Al notificar que las cuentas institucionales en redes sociales quedaron inactivas a partir del viernes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) —en proceso de extinción— aprovechó para enviar un último mensaje.

Nos despedimos con orgullo por lo construido y con un profundo agradecimiento a la sociedad por la confianza depositada en este órgano regulador”, se lee en un mensaje en su cuenta de X.

El IFT informó también que terminará la atención a las personas usuarias a través de redes sociales y deseó “el mayor de los éxitos a las autoridades que asumirán la responsabilidad de regular los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, así como de garantizar la competencia económica en México”.

El fin del IFT se acerca

De acuerdo con la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada en julio pasado, en tanto se integre el pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) —el nuevo órgano regulador—, el IFT continuaría en funciones.

El martes pasado, el Senado ratificó a las cinco personas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum para integrar el pleno de la CRT y ahora corresponde a la titular del Poder ejecutivo designar a la persona comisionada presidenta a más tardar la próxima semana.

La extinción del IFT ocurrirá, según establece la ley arriba mencionada, “al día siguiente a aquel en que se integre el pleno” de la CRT, lo que se entenderá “una vez que se encuentren nombradas y ratificadas las cinco personas comisionadas y [se] haya designado a quien fungirá como persona comisionada presidenta”.

Durante más de una década, recordó el órgano regulador en su mensaje, “el Instituto trabajó con firmeza, independencia y compromiso para impulsar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión, promoviendo la competencia, la conectividad y la protección de los derechos de las audiencias y usuarios en beneficio de todo el país”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5