Hay varias opciones para protegerse de un ataque DDoS, pero cada una tiene beneficios y desafíos particulares. Para conocer sus principales características, solo debe acceder a este whitepaper preparado por Cloudflare.
Categoría: Contenido Patrocinado
Qué hay que saber de Infrastructure-as-a-Service antes de dar el salto
En este IT Masters Partners, Rodolfo Ramirez, Services Sales Account Executive de Lenovo, explica qué tan difícil y caro es implementar TruScale, un servicio de Infrastructure-as-a-Service desarrollado por Lenovo, y cómo está cambiando la forma en que las compañías consumen y piensan en las IT.
Cinco mitos frecuentes sobre Zero Trust y por qué son erróneos
En este whitepaper se exploran cinco afirmaciones o mitos populares respecto a esta estrategia de “Cero Confianza” y por qué se alejan de la realidad.
PyMEs en México: entre la resiliencia y la inversión en tecnología
Mucho se ha hablado de cómo la pandemia por COVID-19 terminó convirtiéndose en el gran acelerador de la transformación digital en todo el mundo. Por fortuna, los datos indican que la mayor parte de las empresas continuarán en este camino que puede generar grandes beneficios de negocio. Y si hay un sector que puede sacar provecho a tecnología basada en la nube son las pequeñas y medianas empresas.
El futuro (¿o el presente?) de la infraestructura tecnológica es híbrido
Las arquitecturas híbridas representan el mejor camino para avanzar en un territorio aún incierto. Su principal ventaja es que brindan la oportunidad de administrar procesos de uso intensivo de datos heredados y, al mismo tiempo, adoptar nuevos marcos de datos. Hacen posible que la organización tenga altos niveles de servicio, de reducción de costos y de seguridad de la información.
Las personas son ahora el blanco principal de los hackers, ¿cómo protegerlas?
La pandemia evidenció como nunca el peligroso rol que juegan las personas al enfrentarse contra amenazas, vulnerabilidades y fugas de información en la empresa. Hoy los accesos se dan desde cualquier localidad, dispositivo y destino, así que el antiguo perímetro de seguridad ya no existe. Lo que se está transformando en la nueva norma es la seguridad de las identidades.
Un año de teletrabajo: ¿qué opinan los líderes del cambio?
Una encuesta regional revela que México es uno de los países que estaba mejor preparado para el trabajo remoto antes de la pandemia. Sin embargo, según los responsables de IT de las empresas locales, aún hay mucho por mejorar.
Tres pasos para maximizar el rendimiento de la inversión en su centro de datos
Aprovechar y justificar al máximo cada peso que se gasta en tecnología es una exigencia básica para cualquier CIO o arquitecto de red en la actualidad. Y cuando se trata de implementar o ampliar un centro de datos, prácticamente el cerebro de una organización, la tarea es aun más crítica, pues hay que equilibrar el gasto mientras se asegura un funcionamiento sin caídas de ningún tipo. Pero con una buena planificación, y estos consejos, habrá luz al final del túnel.
¿Qué pasó con los centros de datos?
Llevamos meses hablando de cómo muchas empresas se han visto obligadas a usar la nube para sobrevivir a esta pandemia, ¿Pero qué ha pasado con los centros de datos durante el 2020? Spoiler: las cosas se ven mucho mejor de lo que aparentan.
Como simplificar la nube gracias a la inteligencia artificial
Descubra en este whitepaper cómo cerrar la brecha entre los recursos limitados y la complejidad de la nube mediante la inteligencia artificial.
Webinar: Obtenga una visión 360° de sus clientes
Desarrolle experiencias significativas y responda con agilidad ante los cambios sobre una plataforma confiable e inteligente
Código abierto y colaboración: Claves para reactivarse en tiempos de COVID-19
El mundo está en un momento histórico. La llegada del COVID-19 ha transformado la vida cotidiana de millones de personas de una manera inimaginable y mientras empiezan a plantearse nuevos modelos de convivencia, también se trabaja en la reincorporación de la actividad económica en todo el planeta.
Una base de datos invisible
La información es el petróleo de esta época y, por lo mismo, los encargados de administrar las bases de datos en las empresas tienen muchas preocupaciones encima.
En la nueva normalidad, todos los caminos llevan a la Nube: Whitepaper
Descubra en el siguiente whitepaper por qué es tan importante la nube para las organizaciones, y qué caminos deben recorrer para implementar las soluciones que le den la ventaja al negocio en la nueva normalidad.
Rómpase en caso de emergencia: ¿Quién está en su casa y quién está en su red?
El siguiente webinar explora las nuevas estrategias de identidad y visibilidad, para asegurar a su organización en tiempos de disrupción.
Transformación digital: ¿Tendencia o necesidad?
Organizaciones de todo tipo requieren una transformación digital exitosa. El código abierto y los proveedores tecnológicos correctos las acompañan a superar barreras y emprender para innovar. Para empresas y organizaciones del sector público y privado, la pandemia expuso la necesidad de apoyarse en herramientas tecnológicas para continuar con la operatividad y —de alguna manera— forzó […]
Innovación digital que transforma al Sector Público: El caso IFREM
Soluciones en código abierto están transformado instituciones, que han pasado de procesos manuales y archivos físicos, a ofrecer una experiencia 100% digital para sus usuarios.