En más de 20 sesiones, 12 horas de charlas y con la participación de la mejor comunidad IT de México, la segunda edición del IT Masters Con Virtual abordó las profundas consecuencias que el último periodo ha tenido en las empresas y cómo se aprecia el panorama para el futuro. Porque si algo es seguro, es que ya nada será como antes.
Categoría: IT Masters Series
¿Cómo mejorar la resistencia cibernética frente a los ataques ransom?
El ransomware no es el único problema para la ciberseguridad del presente. Los ataques de ransom mediante DDoS ni siquiera requieren accesos privilegiados a los sistemas para conseguir sus objetivos. En esta sesión de IT Masters CON Virtual se explica cómo el servicio de Cloudflare permite mitigar este tipo de ataques sin importar cuál sea […]
El rol estratégico de la experiencia del usuario (UX) para el profesional de las tecnologías de información
En esta Sesión de IT Masters CON, Víctor González, Fundador y CEO de Sperientia, presenta un marco para re-entender cómo un IT Master puede convertirse en el protagonista que establece el valor estratégico de la UX para el negocio.
Punto de inflexión: la seguridad en aplicaciones es necesaria para el crecimiento
Fernando Fragoso, ingeniero de Soluciones de F5 Networks, explicó en sesión de IT Masters CON Virtual cómo apuntalar el crecimiento de las organizaciones desde la ciberseguridad.
Digitalización de procesos de negocio: desde RR.HH. hasta Finanzas y Operaciones
La pandemia demostró que existían nuevas formas de interactuar y que muchos procesos podían realizarse de forma remota. Aunque no todo fue necesariamente ejecutado de la forma más eficiente, muchas organizaciones lograron seguir operando. En esta sesión de IT Masters CON Virtual se revisan ejemplos de cómo la digitalización permite volver más eficientes todo tipo de procesos y bajo cualquier circunstancia.
La banca abierta a tres años de la ley fintech
En 2018 muchos voltearon a ver a México como un referente en América Latina al publicar la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. ¿Qué ha pasado tres años después de este importante hito? Angélica Arana es directora de Transformación de Tecnologías de Pago de Citibanamex. Una ejecutiva con más de 25 años de […]
Siete puntos clave para ganar con inteligencia artificial
En esta sesión de IT Masters CON Virtual, se exploraron siete puntos clave que los líderes deben tomar en cuenta para apalancar el uso de IA y ganar competitividad. La presentación y el libro que la acompaña están sustentados en estudios de Harvard y el MIT sobre el impulso al negocio mediante IA.
Transformarse o morir en la era digital
El mercado, el consumidor y las industrias cambiaron. Las empresas deben evolucionar y transformarse frente a este nuevo escenario.
Panel de discusión: Una nueva era para el trabajo remoto
Alonso Yáñez, CIO y vicepresidente de Sistemas de Walmart México; Carlos Marmolejo, director ejecutivo de Innovación de Banco Santander México; y Claudia Julieta Galindo, directora de Tecnologías de Información del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México, platican sobre los problemas más urgentes que esta nueva época planteó para el trabajo remoto y cómo están aprovechando el contexto para empujar el negocio y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores.
Panel de discusión: Una revolución forzada en la cadena de suministro
En el contexto de IT Masters CON: Virtual 2021, los expertos de las IT Juan Carlos Molina, director de GS1; Hugo Ruiz, director de Logística y Servicio al cliente de Colgate Palmolive, y Jorge Luis García, vicepresidente de Logística y Sistemas de Impulsora Sahuayo, discuten los retos y oportunidades que esta nueva época tecnológica definió para las cadenas de suministro.
Inteligencia artificial, analítica y visión computacional definieron el podio del 21°. Ranking “Las más innovadoras”
La edición número 21 del ranking Las más innovadoras, realizado por Netmedia Research y producido por IT Masters Mag, tuvo una de las convocatorias más voluminosas de los últimos años. Sumado a eso, el alto nivel de casi todos los proyectos hizo que solo premiar a 50 haya sido una tarea muy ardua.
Resiliencia digital desde una perspectiva de negocio
Gilberto Vicente, gerente de Producto, Seguridad, Compliance e Identidad de Microsoft México, habló en el marco de la 2ª. edición del IT Masters CON Virtual sobre resiliencia en un entorno digital, pero sobre todo referido a mantener la conciencia alta sobre las amenazas del crimen cibernético.
Big data como acelerador de los negocios: ¿Es legal hacer análisis de datos personales?
En su ponencia dentro del marco de la 2ª. edición virtual del IT Masters CON, la socia de lex Informática Legal Advisory, Cynthia Solís, puso en claro las regulaciones legales vigentes para utilizar datos de particulares para fines mercadológicos.
Proteger los datos y los caminos a ellos
Francisco Herrera, director comercial de Imperva México, dijo en el marco de la 2º. edición virtual del IT Masters CON que suele cuestionarse la inversión en seguridad, hasta que llega el día en que resultó insuficiente. Históricamente, el gasto en Seguridad IT se ha ido incrementando de manera lineal, pero se contrajo en 2021. “Ya hay más empresas madurando en ese sentido. Hoy hay una nueva forma de ofertar productos de manera más ágil y segura”, afirmó Herrera.
Las empresas deben monitorear lo que se filtra en la Dark Web: S21Sec
Para las organizaciones conocer y monitorear lo que ocurre en la Dark Web, en donde se aloja contenido que tiende a ser ilegal y de difícil acceso, debe ser relevante, aseguró Laura Requena, gerente del área de Ciberinteligencia para América Latina de S21Sec.
En México nacen ocho de cada 10 nuevos fraudes financieros
Ocho de cada 10 nuevos ataques de fraude financiero han surgido en México, país cuya regulación es una de las más avanzadas del mundo en materia de ciberseguridad, señaló Carlos Lang, CEO de Damage Control, firma especializada en la prevención de fraude con más de 24 años de experiencia.
Active Directory: Proteja las joyas de la corona de su información
n el marco del 2° IT Masters CON: Virtual, Edher Domínguez, ingeniero de Seguridad de Tenable, expuso los grandes riesgos que hay detrás de los ataques al AD y cómo enfrentarlos de forma eficiente.
BBVA ¡Pague como quiera! Orange, la respuesta ante las Fintech y las BigTech
En el marco del 2º. IT Masters CON Virtual, Pedro García, director ejecutivo de Consumer Payments de BBVA México, habló de la manera en que el banco de origen español está enfrentando la competencia de las Fintech y los gigantes tecnológicos en el medio financiero, tales como Rappi, Apple, Bitso o Microsoft.
Acelerar la transformación digital con el apoyo de redes autónomas
Un proceso de transformación digital plantea muchos retos a las empresas, pero una buena gestión de redes puede dar solución a los más urgentes. En el marco del IT Masters CON: Virtual, Erandi Arredondo, gerente de Ventas de Alcatel-Lucent Enterprise México, explicó cómo la automatización permite enfrentar la digitalización y empujar la innovación en todo tipo de industrias y sin sumar complejidad.
El futuro del trabajo se centra en las experiencias de las personas: ServiceNow
Al participar en la segunda edición de IT Masters CON Virtual, Alejandro Martínez, director regional de Socios de negocios de ServiceNow, aseguró que el futuro del trabajo se centrará en las experiencias que reciben las personas.
La gran revelación
Este año el tema de la prestigiosa conferencia IT Masters CON Virtual es La gran revelación: cómo han cambiado los hábitos de los consumidores y sus expectativas mientras nuestras oficinas ya no son lo de antes y la digitalización avanza a toda marcha. Esta verdadera revolución tecnológica ha planteado muchos retos, pero también oportunidades.
Trabajo remoto: Transformarse y cosechar los beneficios o morir
En medio de la crisis sanitaria global, el trabajo remoto probó su eficacia y derrumbó los mitos que aún imperaban en torno a la necesidad de oficinas físicas. Se estima que al menos 20% de toda la fuerza de trabajo a nivel mundial podría emplearse remotamente de tres a cinco días por semana, un aumento de tres a cuatro veces la cantidad de personas que trabajaban desde su casa antes de la pandemia. Si algo queda claro, es que esta modalidad llegó para quedarse.
El perímetro está en internet y la protección es Zero Trust
El perímetro ya no es el data center. Hay otros pilares, como las aplicaciones en la nube pública y los empleados remotos. Hoy hace más sentido que nunca adoptar SASE y Zero Trust.
La dispersión que trajo la era de la nube exige un frente unificado de defensa
No existe una bala de plata que resuelva todos los problemas de ciberseguridad, pero las múltiples nubes que hoy se utilizan de forma simultánea volvió mucho más difícil incluso tener una barrera aceptable. En la 3ra edición de IT Masters CON Monterrey, Carlos Bautista, gerente regional de Ventas de América Latina de Crowdstrike, exploró los […]
Hiperautomatización para detectar activos de forma inteligente en toda compañía
Bajo el concepto del Everywhere Workplace, Ivanti promete localizar, reparar y proteger de forma automática todos los dispositivos, desde cualquier lugar. Con el uso de inteligencia artificial, Ivanti se compromete a que los equipos funcionen a pleno rendimiento, tanto si están ubicados en un pasillo o repartidos por todo el mundo.
La relevancia de una infraestructura TIC resiliente, escalable y financieramente viable como clave de la transformación digital
La transformación digital avanza de forma acelerada en México, por lo que es una prioridad de las organizaciones habilitar una infraestructura que la sostenga. Francisco Fuster, gerente senior de Soluciones, Huawei, explicó en la 3ra edición de IT Masters CON Monterrey que la conectividad es parte medular de la infraestructura TIC para la digitalización: hay que resolver los retos de la agilidad, flexibilidad, seguridad y facilidad de gestión, pero hacerlo financieramente viable puede ser un reto.
SASE, el nuevo enfoque para controlar las ciber-amenazas en la visión de Netskope
En la tercera edición del IT MastersCon MTY, Netskope presentó su solución basada en SASE, que cubre la seguridad de la red, los datos y la nube.
¿Cómo la virtualización de datos ayuda a habilitar una arquitectura de datos moderna?
La virtualización de datos es una estrategia de gestión que permite conectar y gobernar cualquier fuente de datos, integrarla en visualizaciones útiles para los consumidores, y asegurar que ese consumo de datos pueda realizarse en múltiples formatos. Laureano Leyva, director de Ventas de México y América del Sur de Denodo, explicó en la 3.ª edición de IT Masters CON Monterrey, que esto habilita de forma efectiva una arquitectura moderna de datos, clave para las exigencias del mercado actual.
“Innovar sin ciberseguridad es fallar desde el inicio”: Andrés Velázquez, presidente y fundador de MaTTica
La crisis sanitaria hizo que las empresas dieran un gran salto tecnológico. Era la única forma de operar de forma remota y abrir nuevos canales digitales para sobrevivir a los retos, pero hacerlo a la velocidad necesaria obligaba a descuidar la ciberseguridad. De acuerdo con Andrés Velázquez, experto en seguridad informática y el conferencista inaugural de la edición 2021 de IT Masters CON Monterrey, enfrentar con éxito este dilema es uno de los principales retos de la época actual.
Una nueva hoja de ruta para IT
La 4ª. edición de IT Masters Forum demostró que la automatización es posible para todos, que la ciberseguridad está en un punto crítico y que plantear con éxito los proyectos tecnológicos a la dirección es más fácil de lo que parece.