La competencia de las tecnológicas en F1 | IT Masters Mag

La competencia de las tecnológicas en F1: ¿qué marcas patrocinan y a quién?

La competencia tecnológica en la Fórmula 1 está principalmente en tres industrias: desarrollo de software, ciberseguridad y criptomonedas.

Publicado el 28 Oct 2022

Crédito: Red Bull Racing

La Fórmula 1 (F1) y la tecnología van de la mano, pero algunas empresas tecnológicas han decidido entrar de lleno a la competencia automovilística como socios de una las 10 escuderías que compiten por el campeonato de constructores cada año.

Sus soluciones se utilizan para simular el impacto de los nuevos cambios de diseño, potenciar los conocimientos en tiempo real sobre los datos de los sensores del automóvil, protección de los datos y albergar plataformas de participación para los fanáticos leales, entre otros objetivos.

La competencia tecnológica en la F1 está principalmente en tres industrias: desarrollo de software, ciberseguridad y criptomonedas. En estos tres rubros es a lo que se dedican el mayor número de las más de 30 tecnológicas que patrocinan alguno de los equipos.

Sin embargo, también hay proveedores de cómputo en la nube, almacenamiento, voz por IP, telecomunicaciones (Telcel con RBR) y redes sociales (TikTok con Aston Martin). Incluso de nuevas tendencias, como inteligencia artificial o metaverso (Virtua con Williams).

¿Cómo usa la nube RBR, escudería de Checo Pérez en la Fórmula 1?

La lucha en F1 por tecnología

Aunque los logos de las marcas aparecen en los monoplazas como patrocinios, lo cierto es que la colaboración con las escuderías va más allá que una aportación económica. Las tecnológicas ayudan a los equipos en el desarrollo de sus autos y las plataformas que utilizan, por lo que funcionan más bien como socios.

A continuación mostramos por ramo, qué empresas trabajan con qué equipos:

1. Desarrollo de software

Como proveedores de software participan BMC con Red Bull Racing, HPE y Tibco con Mercedes, Dell Technologies con Mclaren, Microsoft con Alpine, Broadcom Software con Williams y Siemens con Haas.

2. Ciberseguridad

En el tema de seguridad informática, Kaspersky trabaja con Ferrari —una alianza que lleva desde 2010—, Crowdstrike con Mercedes, Darktrace con Mclaren, Mandiant con Alpine y SentinelOne con Aston Martin.

3. Criptomonedas

Las plataformas de monedas digitales también se han hecho presentes: ByBit patrocina a RedBull, FTX a Mercedes, Binance a Alpine y Crypto.com  a Aston Martin.

4. Cómputo en la nube

Mientras que AWS trabaja con Ferrari, Oracle —que incluso aparece en su nombre— con Red Bull Racing.

5. Inteligencia artificial

De esta tecnología, Mclaren cuenta con el respaldo de DataRobot, mientras que Alpine tiene a Data.ai.

6. VoIP

Zoom trabaja con Red Bull Racing, Cisco Webex con Mclaren y ViIP Unlimited con Aston Martin.

7. Almacenamiento de datos

Mientras que NettApp está con Alpine, Pure Storage trabaja con Mercedes.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Si piensas que este post es útil...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Redacción IT Masters Mag
Redacción IT Masters Mag

Un equipo de profesionales del periodismo, la comunicación, las artes gráficas y los medios digitales.

email Sígueme en

Artículos relacionados