Ocho lecturas esenciales para impulsar la inteligencia artificial en las organizaciones

Pocos conceptos han estado más presentes en la agenda informativa IT de los últimos años que la inteligencia artificial: pánico por la pérdida de trabajos humanos, optimismo en relación con el crecimiento potencial de la economía, y en general una confusión gigante en torno a conceptos y aplicaciones posibles. En ese escenario, separar la paja del grano puede un reto más que grande, en especial cuando las decisiones que desde ahí se tomen pueden enterrar a una organización o dispararla hacia el cielo de la eficiencia.

“Man & Machine: The year we make contact” fue el tema que convocó a más de un centenar de oradores, expertos y proveedores relacionados con el mundo de la AI en el reciente IT Masters Forum 2019: académicos, futuristas, y líderes del sector público y privado pasaron tres días intentando dilucidar el impacto que la AI tendrá en el mundo. La siguiente lista recopila algunas de las más relevantes experiencias que ahí surgieron. Cada una de las imágenes redirige al texto completo:

Ocho lecturas esenciales para impulsar la Inteligencia Artificial en las organizaciones
“No existe posibilidad de que la inteligencia artificial cause desempleo”, Byron Reese, futurista experto en AI
La confianza de Byron Reese en el brillante futuro que la inteligencia artificial habilitará para la humanidad es a prueba de balas. Con una trayectoria de 25 años, Reese se ha convertido en uno de los futuristas, emprendedores, autores y conferencistas de mayor reputación en el mundo tecnológico, y fue también el encargado de inaugurar con su keynote el IT Masters Forum.


Experto en inteligencia artificial, blockchain y en los efectos transformadores de la tecnología en las organizaciones, Reese ha publicado dos libros que desarrollan en profundidad el tema: “Infinite Progress: How Technology Will End Ignorance, Disease, Hunger, Poverty, and War” (2013) y “The Fourth Age: Smart Robots, Conscious Computers, and the Future of Humanity” (2018).



En entrevista con IT Masters Mag el conferencista explicó algunos de los tópicos compusieron su keynote titulado “En la cuarta era, ¿podría un robot ocupar su puesto?”, y desarrolló por qué las organizaciones deberían, más que temer a un futuro dominado por los robots, abrazarlo cuanto antes.
« de 8 »

http://salalacalleymuere.tumblr.com

Experto en gatos, libros y en los intrincados procesos tecnológicos que atraviesan el funcionamiento de las sociedades en todas sus expresiones.

    Related posts

    Deja un comentario