Siete consejos para potenciar la ciberseguridad en las organizaciones

En un entorno IT donde las ciberamenazas evolucionan constantemente, la ciberseguridad es factor clave de las estrategias de negocio de las organizaciones para proteger datos, activos y a los propios empleados.

Independientemente de la tecnología que se elija para proteger la información, fomentar una cultura de ciberseguridad entre el personal resulta clave para la protección. Eduardo Zamora, director general de Fortinet México, afirma que las empresas del país son atacadas por una cuestión cultural, “por falta de conciencia y por la idea de ‘a mí no me va a pasar’”.

Para este año, Gartner pronostica que la inversión mundial en protección de la información superará los $124,000 millones de dólares, por lo que complementar el intenso gasto con acciones operativas puede contribuir a una mejor cultura de ciberseguridad y mayor disminución de costos. La siguiente galería recopila siete consejos para reforzar la seguridad en una organización:

Siete consejos para potenciar la seguridad de su organización
Vigilar la tecnología operativa
Un ciberataque exitoso a un sistema de tecnología operativa o dispositivos conectados, como válvulas, medidores o interruptores, podría tener consecuencias físicas devastadoras para infraestructura, servicios críticos, el medio ambiente e incluso la vida humana.



Zamora, de Fortinet, indicó que para el año 2020, habrá 33,000 millones de puntos terminales conectados, el aumento exponencial de los dispositivos presenta nuevas vulnerabilidades y una creciente superficie de ataque que los hackers están explotando
« de 7 »

Reportera de tecnología. Suele buscar temas de innovación, nuevas aplicaciones IT y seguridad de la información. Periodista por la UNAM; estudió Marketing en el ITAM y Branding en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Storyteller apasionada por la astronomía.

Related posts

Deja un comentario