Veeam anunció hoy la designación de Anand Eswaran como su nuevo director ejecutivo (CEO) y miembro del Consejo de Administración de la empresa. William H. Largent dejará el cargo de consejero delegado para centrarse en su función como presidente de la Junta Directiva.
Etiqueta: datos
Siete consejos para trabajar desde cualquier lugar sin riesgos de seguridad: Whitepaper
En este whitepaper se presentan siete consejos para aprovechar al máximo la era del trabajo remoto sin correr riesgos de seguridad. Para acceder, solo es necesario llenar el siguiente formulario:
SASE, el nuevo enfoque para controlar las ciber-amenazas en la visión de Netskope
En la tercera edición del IT MastersCon MTY, Netskope presentó su solución basada en SASE, que cubre la seguridad de la red, los datos y la nube.
¿Cómo la virtualización de datos ayuda a habilitar una arquitectura de datos moderna?
La virtualización de datos es una estrategia de gestión que permite conectar y gobernar cualquier fuente de datos, integrarla en visualizaciones útiles para los consumidores, y asegurar que ese consumo de datos pueda realizarse en múltiples formatos. Laureano Leyva, director de Ventas de México y América del Sur de Denodo, explicó en la 3.ª edición de IT Masters CON Monterrey, que esto habilita de forma efectiva una arquitectura moderna de datos, clave para las exigencias del mercado actual.
Dónde pondrán su dinero los IT Masters en 2022
Después de los convulsionados meses que han transitado los líderes IT, es momento de afinar el lápiz para incluir en el presupuesto las herramientas que permitan enfrentar los nuevos desafíos.
La inteligencia de datos: Cómo integrarla en el ADN empresarial
Llevamos años hablando de inteligencia artificial (AI), un término que casi ha perdido significado real y se confunde con un sinnúmero de tecnologías subyacentes o paralelas. El concepto mismo ha dado lugar a confusiones y a debates apasionados entre defensores y furiosos detractores. Si se trata en cambio de buscar evidencia de su promesa de […]
Qué es Internet-of-Behavior: Hilar cada vez más fino con los datos
Internet del comportamiento (IoB por sus siglas en inglés) es una rama de las evoluciones del IoT. Tecnologías cada vez más utilizadas, como relojes inteligentes y dispositivos smart home recopilan muchos datos en tiempo real que abren la puerta a exhaustivos análisis de comportamiento e intereses.
10 usos para el Edge Computing en las empresas
Edge Computing es un término que se utiliza para describir un tipo de infraestructura IT descentralizada. En este ambiente, las aplicaciones, el cómputo y el almacenamiento de la información se realizan muy cerca de la fuente de los datos (o sea, el “borde” de la red), en lugar de en la nube o en un centro de datos externo. Al procesar la información localmente, el Edge se desempeña más rápido, utiliza menos ancho de banda y reduce la latencia al mínimo. No es extraño, por lo tanto, que los líderes IT estén muy atentos a la evolución de esta tecnología, pero la mayoría no ha descubierto aún dónde utilizarlo.
IT Masters vTalks | Democratizar los datos empresariales: La nueva forma de ganar dinero
En la sociedad de la información cada vez más profunda y compleja en la que se interna la humanidad, los datos se están convirtiendo en el oro, el agua y el sol para todo tipo de organizaciones. Usarlos de forma efectiva puede ser, sin embargo, muy difícil. Una veintena de líderes IT de diversas organizaciones de México se reunieron en el más reciente vTalk de IT Masters Mag para compartir sus experiencias y desafíos en el proceso de llevar los datos a la empresa y conseguir que el negocio los aproveche.
Inteligencia Artificial, factor clave en el manejo de datos para los equipos de IT de las empresas
Las empresas que están decididas a triunfar deben adoptar nuevas soluciones que les permitan conocer las interacciones y el comportamiento digital de los usuarios, así como el resultado de su experiencia.
Opinión: Inteligencia Artificial, la clave en el crecimiento de las empresas en esta nueva realidad
Es inevitable hablar de los cambios sociales y económicos que la pandemia del Covid-19 generó en todo el mundo. Uno de ellos, que se dio de manera intensa y a una velocidad sorprendente, es la transformación digital de las empresas.
Zero trust se perfila como la respuesta a las amenazas de datos en América Latina: Whitepaper
La pandemia exigió a todo tipo de empresas acelerar su transformación digital si querían sobrevivir, pero la velocidad de ese proceso dejó muchas puertas abiertas para los cibercriminales y el robo de información. Con parte del camino ya recorrido, será responsabilidad de los líderes IT implementar soluciones que protejan tanto los despliegues tecnológicos actuales como los del futuro. El modelo Zero Trust parece ser donde muchos han encontrado la respuesta.
Le urge a México una iniciativa para mejorar la protección de datos personales
Ante los desafíos y amenazas a los datos personales en el espacio digital, es necesario que México cuente con una política nacional de seguridad. Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidente del INAI y el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), consideró en el marco del Día internacional de la Protección de datos personales que el SNT “debe llevar la batuta para guiar a la sociedad a una mejor protección de nuestra intimidad y de nuestros datos personales, que están amenazados —como nunca antes en la historia de la humanidad— por las nuevas dinámicas de los entornos digitales”.
El chatbot como herramienta esencial para combatir una pandemia: Caso del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León
El chatbot Sam Petrino es un sistema de atención que funciona a través de mensajes de WhatsApp. Su función inicial era ser un medio para que la ciudadanía del municipio de San Pedro Garza García, N. L. realizara reportes de semáforos descompuestos, baches o banquetas dañados, luminarias fuera de servicio o árboles caídos, pero la práctica lo llevó mucho más allá.
Transformación del puesto de trabajo: Hacia una arquitectura SASE
Cada 20 años hay un cambio de paradigma importante en la ciberseguridad. El antivirus era primero el rey, luego con la era del datacenter llegó el firewall, pero la era móvil y cloud comenzó a disolver el perímetro y es ahí donde las empresas se encuentran ahora. ¿Cuál es la estrategia de protección protagonista de esta época?
ServiceNow comprará a Pioneer Sweagle, empresa de gestión de datos de configuración
La adquisición fortalecerá las capacidades de flujo de trabajo de TI líderes en la industria de ServiceNow para ayudar a los clientes a acelerar la transformación digital, mejorar la agilidad y reducir el riesgo.
Una fortaleza digital en la nube para la ultra-movilidad segura: Webinar
El perímetro de seguridad está en constante evolución y la pandemia global vino a acelerar sus cambios como nunca. En un mundo que movilizó a los usuarios y los datos fuera de las oficinas, los CIO y CISO tienen más desafíos de protección que nunca, y el cibercrimen no descansa.
Cinco consejos para eficientar su operación IT en 2020
Hoy más que nunca establecer una operación IT eficiente y efectiva es fundamental para los CIO. ¿Qué pueden hacer los tomadores de decisiones IT si quieren aumentar su eficiencia sin dejar de prepararse para el futuro? La siguiente lista reúne algunos consejos clave para aplicar en 2020.
¿Testigo, víctima o actor del cambio? Usted decide
En el marco de la tercera edición del IT Masters Forum, Baltazar Rodríguez, arquitecto y consultor estratégico para clientes de IBM de México, habló del bajo uso de la información que sucede en la mayor parte de las industrias, y cómo la transformación se deriva de traducir datos en valor.
Whitepaper: El futuro del trabajo llegará en 2020 y estas son sus principales tendencias
El siguiente whitepaper, desarrollado por Dan Hushon (@DanHushon), director global de Tecnología de DXC Technology, aborda a detalle las tendencias que cristalizarán la transformación del trabajo desde el 2020 hacia la nueva década.
¿Qué app de mensajería es la más segura?
Todos los días nos bombardean con notificaciones las muchas aplicaciones de mensajería que utilizamos. Pero más allá de los memes y saludos familiares, herramientas como WhatsApp, Telegram o Signal se han vuelto fundamentales para el trabajo: por esa vía compartimos planes de negocio, presentaciones y mucha otra información crítica para la empresa. Pero, ¿qué tan […]
Cinco mitos sobre la nube
Este episodio de IT Masters News explora algunos de los mitos principales en torno a la nube y cómo pueden enfrentarlos las empresas.
Qué ver este fin de semana: The Great Hack, Cambridge Analytica y su manipulación en Facebook
Los primeros minutos del documental The Great Hack pueden provocar un delirio de persecución en el espectador. Los usuarios de Facebook no podrán soportarlo: es insana la cantidad de datos que ofrecen en cada interacción. ¿Leyeron la letra chiquita? Por voluntad propia y de manera automática, cada like, comentario y foto posteada traza rastros digitales […]
Dell Technologies pone los datos antes que la nube en su Vision Roadshow México
El encuentro tuvo como objetivo presentar las más recientes innovaciones en soluciones de infraestructura, productos y servicios, con un enfoque marcado en cloud y en poner a los datos al centro del negocio.
Nubosperta ofrece felicidad en las nubes
Para la compañía especializada en soluciones de nube, la felicidad de las personas es lo más importante, ya sea en su vida privada o profesional. Alcanzarla depende del nivel de seguridad que se tenga, y eso también incluye a la información.
Los altos riesgos y costos de los datos oscuros
Para cualquiera que se encuentre detrás de IT en una organización, la gran cantidad de datos que se generan hoy en día presenta riesgos crecientes pero también una mina de oro de oportunidades. Claro que, tal como en la minería, extraer lo valioso no es siempre una tarea fácil.
Dos horas diarias de productividad y $2 millones de dólares al año: las pérdidas de una mala gestión de datos
Hasta dos horas diarias podrían estar perdiendo los tomadores de decisiones IT solo en encontrar la información que necesitan para trabajar, mientras que el promedio de pérdidas por culpa de una mala administración de datos en las organizaciones puede alcanzar a $2 millones de dólares en un año.
Transformación digital: Agente clave para el acercamiento de compañías y usuarios
En los últimos años el ecosistema empresarial se ha enfrentado al reto cada vez más grande de reaccionar y adaptarse a una sociedad que rápidamente cambia de tendencias, con base en el sentido de la inmediatez que presentan los actuales canales de comunicación en el mundo.
Cinco consejos para tener una organización centrada en los datos
Los datos podrían ser lo más valioso que una organización posea hoy en día, pero son una mina de oro que no muchos saben cómo explotar. Solo el mercado del big data llegará a $118 mil millones para 2022, por lo que la tarea de llevar una organización a centrar su operación en los datos puede estar llena de caminos peligrosos y callejones sin salida.
¿Qué habilidades debe tener el nuevo líder IT frente a la inteligencia artificial?
Habilitar inteligencia artificial con objetivos de negocio nunca es tarea fácil, especialmente cuando gran parte de ese peso recae sobre el CIO.