Jesús Díaz Garaygordóbil, CIO de Christus Muguerza: “Queremos volvernos empresarios y generar nuevas fuentes de ingresos”

El director corporativo de IT del sistema de salud más grande del norte del país tiene grandes ambiciones en materia de innovación, alcance regional y creación de servicios de transformación digital para ofrecer a empresarios del ramo de la salud. La adopción de tecnologías de vanguardia es parte del ADN de Christus Muguerza. Apenas el […]

Cuatro predicciones de infraestructura digital que marcarán la próxima década

No hay quién detenga a la transformación digital empresarial tras la aceleración que ganó en el confinamiento. Esta verdadera revolución tecnológica ya cambió las formas de trabajo, consumo y abrió nuevas oportunidades de negocios, pero también está dando forma a la infraestructura del futuro. De acuerdo con IDC, en 2023 la infraestructura digital será la […]

El mundo inteligente que soñamos podría ser realidad en menos de 10 años

En un concienzudo estudio comisionado por Huawei, la compañía describe una serie de profecías unificadas por la teoría de la información económica. Resultado de miles de talleres, con participación de expertos, socios y hasta rivales, el estudio ofrece una visión de la economía global donde el conocimiento es sinónimo de riqueza y la única limitante es nuestro recurso más escaso para seguir aprendiendo: el tiempo.

Hiperautomatización para detectar activos de forma inteligente en toda compañía

Bajo el concepto del Everywhere Workplace, Ivanti promete localizar, reparar y proteger de forma automática todos los dispositivos, desde cualquier lugar. Con el uso de inteligencia artificial, Ivanti se compromete a que los equipos funcionen a pleno rendimiento, tanto si están ubicados en un pasillo o repartidos por todo el mundo.

Industria 4.0: Los riesgos de no actualizarse son cada vez más grandes

La conectividad permitió a muchas empresas continuar su operación de forma más o menos normal en 2020, pero los sectores que dependen de un trabajo físico, como la manufactura, se enfrentaron a muchas más dificultades. De las crisis surgen las más ingeniosas obras humanas, y en la industria no fue distinto: la automatización, el IoT, […]

La IA, un factor clave también para el correcto funcionamiento del Internet de las Cosas

En un mundo en el que cada día más personas adoptan el Internet de la Cosas (IoT) como parte de sus vidas, como parte de su rutina o también como una experiencia al viajar, la inteligencia artificial (IA) cobra mayor importancia para mantener el correcto funcionamiento de esos dispositivos que en todo momento están conectados y reciben miles de datos.

Todo lo que se puede obtener as-a-Service

McKinsey lo describió hace tiempo como el modelo operativo de la próxima generación. Las claves de su éxito han sido la flexibilidad de adopción, la escalabilidad y el permitir controlar los gastos operativos al pagar solo por aquello que se usa, al mismo tiempo que habilita nuevas tecnologías. La popularidad del as-a-Service ha generado, sin embargo, un laberinto de alternativas que no siempre es fácil sortear. 

10 usos para el Edge Computing en las empresas

Edge Computing es un término que se utiliza para describir un tipo de infraestructura IT descentralizada. En este ambiente, las aplicaciones, el cómputo y el almacenamiento de la información se realizan muy cerca de la fuente de los datos (o sea, el “borde” de la red), en lugar de en la nube o en un centro de datos externo. Al procesar la información localmente, el Edge se desempeña más rápido, utiliza menos ancho de banda y reduce la latencia al mínimo. No es extraño, por lo tanto, que los líderes IT estén muy atentos a la evolución de esta tecnología, pero la mayoría no ha descubierto aún dónde utilizarlo. 

Automatización, IoT y otras tendencias claves de ERP para 2021

Optimizar los procesos de negocio en una empresa es más crucial que nunca después de la aceleración tecnológica que se vivió en 2020. Para ello, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) representan una herramienta de gran ayuda, pero si no se actualizan en relación con el resto de tecnologías actuales podrían incluso reducir la flexibilidad y hacer menos ágil la operación. Nube, IoT e inteligencia artificial son solo algunas de las tendencias que complementarán las funciones del ERP este año.

México adopta tecnología a un ritmo más bajo que la media internacional: Índice de Conectividad Global

Hace unos días se presentó la edición 2020 del Índice de Conectividad Global (GCI), creado por Huawei con el fin de analizar un amplio espectro de indicadores de infraestructura TIC y transformación digital. Los resultados generan un ranking de la economía digital global, en el que México alcanza el lugar 53, en el grupo intermedio de adoptantes. En América Latina lo superan Chile, Uruguay, Brasil y Argentina.

Los 2010: la década en que la tecnología cambió todo

Los últimos 10 años serán recordados como una revolución tecnológica sin precedentes que cambió al mundo por completo. La aparición y consolidación del cloud computing, la amenaza para los bancos y muchos nuevos millonarios que trajo el blockchain o la aceleración de la producción gracias a conceptos como industria 4.0 o metodologías como Agile apenas […]

IT más inteligente eleva retos de protección en 2020

Conforme avanza la tecnología, también lo hacen los ataques, como se ha visto en esta década. ML y la AI se convierten en armas poderosas para futuras batallas en la protección de datos en el 2020. Cuatro proveedores de soluciones de seguridad IT dan algunas guías de protección a propósito de tendencias de ciberseguridad que se vislumbran para este año.

Los ocho trabajos IT más atractivos en 2020

¿Año nuevo, empleo nuevo? Si se trata de buscar mejores ingresos o acceder a los puestos de mayor demanda, la lista a continuación puede ser de ayuda. Las tecnologías más candentes y novedosas ya están figurando entre las búsquedas de ejecutivos, a pesar de que en muchos casos se pidan profesionistas que cubren un amplio espectro de conocimientos.

Attivo

Detección temprana a través del engaño: una estrategia de ciberseguridad para la nueva era de los ciberataques

Por más sistemas de seguridad que una casa tenga, siempre habrá un habilidoso ladrón capaz de entrar y robar todo lo que quiera. La mayoría de las veces sin ser detectado hasta que el daño ya está hecho. ¿Pero qué pasaría si, incluso después de ingresar al recinto, no logra conseguir nada de valor? ¿Si recorre las habitaciones buscando joyas y objetos valiosos, pero solo encuentra riquezas falsas que facilitan su identificación y expulsión?

DHL Express México: Automatización a corazón abierto

Pasar de procesar 3,000 paquetes por hora a 14,000 paquetes por hora ya es un logro valorable. Hacerlo sin detener por ningún momento la operación merece el primer lugar en un ranking como Las más innovadoras. El eCommerce ha crecido de forma explosiva en México durante los últimos años, y alguien debe hacer llegar a […]