Ética y el manejo de información | IT Masters Mag

Ética y el manejo de información

Publicado el 18 May 2018

IT Masters Con

Monterrey, Nuevo León.- En el marco del IT Masters CON: Monterrey, frente a más de 200 invitados, Carlos Chalico, titular de Ciberseguridad y Privacidad para el sector privado de EY Canadá, habló de la evolución del tratamiento de datos e información a partir de la incorporación de leyes tan importantes como la de Protección de Datos personales y otras como la del Derecho al olvido.

“Las organizaciones mexicanas ya se preocupan por el individuo y no solo el beneficio comercial. Los nuevos Derechos del olvido y la portabilidad están transformando la forma en que se tienen que tratar los datos”, dijo Chalico.

En el diseño de modelos de negocio se habla siempre de tecnología, procesos y gente. El punto más débil, opinó el ponente, sigue siendo la gente, de donde provienen las mayores vulnerabilidades. Las amenazas de la mayor preocupación son malware y phishing. “Tenemos que preocuparnos de la gente con un enfoque humanista y que todos apoyen”, recomendó.

Las redes sociales magnifican el riesgo relacionado con conductas de individuos y pueden convertirse en una situación de riesgo para cualquier organización. Facilitan el robo de información, pues mal usadas posibilitan fuga de datos sensibles y en ese sentido, “nuestra condición humana es el elemento de mayor consideración”.

En el ambiente existe otro elemento que es la expectativa del público con respecto a la ética empresarial. “Eres lo que eres cuando nadie te ve”, citó Chalico, y eso aplica directo a una organización. El caso reciente de Facebook demostró que no se comportó de forma transparente, porque cuando nadie la veía estaba sucediendo lo de Cambridge Analytics. “En el bien actuar corporativo el responsable de seguridad tienen otra etiqueta y es la ética”, apuntó Chalico.

Al responsable de Seguridad IT, Chalico recomendó dominar la tecnología. “Tienes que jugar con distintas organizaciones, por el concepto de organización extendida, y ser un comunicador efectivo”, afirmó el experto con más de 20 años como consultor en ciber seguridad.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Si piensas que este post es útil...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Mónica Mistretta

Mónica Mistretta

Mónica es fundadora, presidenta y directora general de Netmedia, parte de Nextwork360. Su trayectoria periodística inició en la revista Expansión. Ha sido editora y creadora de publicaciones especializadas en IT durante más de tres décadas. Ha sido conductora, moderadora y conferencista en múltiples foros de la industria, y ha entrevistado a decenas de líderes de las principales compañías del medio. Con más de 25 años al frente de Netmedia, su pasión por la innovación tecnológica y las comunicaciones estratégicas ha sido el motor que impulsa su carrera profesional. Su equipo ha cultivado relaciones excepcionales con clientes, guiado por una visión de crecimiento y adaptación constante en la dinámica industria de los medios de difusión. Su pericia en desarrollo de nuevos negocios y marketing comunica el compromiso de Netmedia con la excelencia y el servicio personalizado. La formación en Alta Dirección en Innovación y Tecnología del IPADE complementa su habilidad para liderar iniciativas de cambio y optimizar la presencia digital en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.

email Contácteme

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3