Uber admite ser víctima de un ciberataque | IT Masters Mag

Uber admite ser víctima de un ciberataque

Las “pruebas” del ataque, que se lo adjudica un joven de 18 años, fueron enviadas a algunos investigadores de ciberseguridad y medios de comunicación.

Publicado el 16 Sep 2022

Crédito: Shutterstock

Uber admitió la noche del jueves ser víctima de un ciberataque.

De acuerdo con reportes, la plataforma de movilidad tuvo que desconectar algunas de sus operaciones, luego de que un atacante pudo entrar mediante una cuenta de Slack de un empleado.

Un presunto adolescente de apenas 18 años es quien se adjudica la autoría de la filtración y quien aseguró tener valiosos correos electrónicos, datos robados del almacenamiento de Google Cloud y el código fuente patentado de Uber.

Las “pruebas” del ataque fueron enviadas a algunos investigadores de ciberseguridad y medios de comunicación, como The New York Times.

Uber investiga el ciberataque con la policía

Uber no ha dado detalles del ciberataque. La única declaración que ha hecho ha sido mediante una cuenta oficial de Twitter en la que publicó:

“Actualmente estamos respondiendo a un incidente de ciberseguridad. Estamos en contacto con la policía y publicaremos actualizaciones adicionales aquí a medida que estén disponibles”.

Antes de que la compañía reconociera la filtración, el ingeniero en ciberseguridad de Yuga Labs, Sam Curry, reportó vía Twitter que la cuenta de HackerOne de Uber había sido hackeada y publicaba todos sus reportes en ese sitio.

HackerOne es la plataforma de análisis de vulnerabilidades y recompensas por errores que conecta a las empresas con investigadores de ciberseguridad. En ella, por ejemplo, se reportó una vulnerabilidad de Twitter que fue resuelta por la empresa, pero que aprovechó un ciberdelincuente para filtrar información.

Hacker presume tener “secretos de todos los servicios”

Sam Curry publicó minutos después que “el atacante afirma haber comprometido completamente a Uber, mostrando capturas de pantalla donde son administradores completos en AWS y GCP”.

Otro analista de ciberseguridad, el CMO de Zellic, Corben Leo, publicó en Twitter, antes de que Uber reconociera el ataque, que el atacante aplicó una ingeniería social a un empleado que inició sesión en la VPN y escaneó su intranet.

Aparentemente, detalló Leo, había un recurso compartido de red interno que contenía scripts de PowerShell y citó al hacker: “Uno de los scripts de PowerShell contenía el nombre de usuario y la contraseña de un usuario administrador en Thycotic (PAM). Al usar esto, pude extraer secretos para todos los servicios, DA, DUO, Onelogin, AWS, GSuite”

“Anuncio que soy un hacker”, el mensaje en Slack

En redes sociales se ha filtrado el mensaje que el ciberatacante envió al personal de Uber vía Slack. “Anuncio que soy un hacker y Uber ha sufrido una violación de datos”, envió.

El atacante enlistó los servicios que habían sido comprometidos y concluyó con el hashtag #uberunderpaisdrives (Uber mal paga a los conductores).

Curry citó a empleados de Uber que pidieron no ser identificados.

“Recibimos un correo electrónico “URGENTE” de seguridad IT que dice que dejemos de usar Slack. Ahora, cada vez que solicito un sitio web, me llevan a una página ELIMINADA con una imagen pornográfica y el mensaje ‘F *** idiotas'”, comentó un colaborador.

Otro más: “En lugar de hacer algo, una buena parte del personal interactuaba y se burlaba del hacker, pensando que alguien le estaba gastando una broma. Después de que avisaran que ya no fueran a Slack, la gente siguió bromeando”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Si piensas que este post es útil...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Equipo editorial IT Masters Mag
Equipo editorial IT Masters Mag

IT Masters Mag es producido por el equipo periodístico de Netmedia, editorial mexicana con más de dos décadas de experiencia especializada en tecnologías de la información, innovación empresarial y transformación digital. Fundada por la periodista Mónica Mistretta, la compañía se distingue por su compromiso con el rigor informativo, la objetividad y el valor práctico para tomadores de decisiones en México y América Latina. El contenido es desarrollado por profesionales del periodismo y la comunicación con trayectoria en medios digitales e impresos, bajo la dirección editorial de Francisco Iglesias, experto en tecnología B2B y negocios. Todos los artículos siguen estándares internacionales de calidad, incluyendo verificación de fuentes, entrevistas con especialistas y un enfoque claro en aportar análisis útiles para CIOs, CTOs y líderes empresariales. IT Masters Mag forma parte de Nextwork360, la mayor red latinoamericana de medios B2B sobre innovación y cultura digital.

email Contácteme

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3