Trabajo remoto: Transformarse y cosechar los beneficios o morir

En medio de la crisis sanitaria global, el trabajo remoto probó su eficacia y derrumbó los mitos que aún imperaban en torno a la necesidad de oficinas físicas. Se estima que al menos 20% de toda la fuerza de trabajo a nivel mundial podría emplearse remotamente de tres a cinco días por semana, un aumento de tres a cuatro veces la cantidad de personas que trabajaban desde su casa antes de la pandemia. Si algo queda claro, es que esta modalidad llegó para quedarse. 

Hipólito Velázquez, CIO de Grupo Bafar: “Data centers ya no más”

La empresa de productos cárnicos y lácteos Grupo Bafar no se amedrentó con la crisis y ha crecido a doble dígito en los últimos cuatro trimestres; además de aumentar y diversificar sus exportaciones al extranjero e innovar en negocios como la producción de nueces. Parte de este éxito puede rastrearse a una sólida estrategia tecnológica afianzada en la nube, el IoT y la automatización, elementos que Hipólito Velázquez, CIO de la compañía, tuvo que acelerar aún más frente a los retos impuestos por el confinamiento.

Avaya Engage 2021: Nube y experiencia del cliente en el centro del futuro

Por segunda ocasión de manera virtual, esta semana se lleva a cabo Avaya Engage. La compañía espera contar con la asistencia de más de 6,000 personas que se conectarán desde 40 países. Se tienen programadas 14 sesiones tecnológicas, nueve conferencias magistrales, así como casos de éxito donde compañías de la región hablarán de cómo han mejorado sus experiencias como cliente y a su vez han hecho lo mismo con sus consumidores.

La época dorada de la nube: IT Masters Cloud Survey 2021

La nube se ha transformado en un imperativo para todas las organizaciones mexicanas que quieran triunfar en la difícil realidad actual. El reto para los líderes IT no es subirse a la nube, sino cómo utilizarla de una forma estratégica que empuje al negocio y optimice costos. Gran despliegue de aplicaciones nativas, el tránsito hacia SaaS como modelo reinante y la extensión de la nube hacia nuevas áreas del negocio fueron algunos de los hallazgos de esta edición de IT Masters Cloud Survey.

Google Cloud y SAP se alían para acelerar la migración hacia la nube: Entrevista a Alberto Oppenheimer, director de Soluciones y Expertos de Google Cloud

Google Cloud anunció hoy su alianza estratégica con el programa RISE with SAP, que apunta a acelerar la migración de sistemas a la nube para todo tipo de organizaciones y robustecer sus capacidades mediante inteligencia artificial y machine learning. IT Masters Mag platicó los detalles de este acuerdo con Alberto Oppenheimer, director de Soluciones y Expertos para América Latina de Google Cloud.

Todo lo que se puede obtener as-a-Service

McKinsey lo describió hace tiempo como el modelo operativo de la próxima generación. Las claves de su éxito han sido la flexibilidad de adopción, la escalabilidad y el permitir controlar los gastos operativos al pagar solo por aquello que se usa, al mismo tiempo que habilita nuevas tecnologías. La popularidad del as-a-Service ha generado, sin embargo, un laberinto de alternativas que no siempre es fácil sortear. 

Opinión: Cómo abordar la complejidad de los entornos multicloud en servicios financieros

La innovación disruptiva de las empresas de tecnología financiera y el alejamiento de la banca en persona durante los bloqueos de COVID-19 ha resultado en un aumento de las expectativas de los consumidores y las empresas de mejores servicios financieros móviles y en línea. Esto está impulsando una aceleración de la transformación digital en la industria. La computación en la nube está en el centro de este fenómeno, dada su agilidad, eficiencia y escalabilidad inherentes.

Seguridad SaaS y contenedorización entre las principales tendencias estratégicas de aplicaciones empresariales: Whitepaper

Ya no hay discusión: la transformación digital aceleró como nunca en 2020 y uno de los escenarios en donde más se hizo evidente fue en el uso y desarrollo de aplicaciones empresariales. La más reciente encuesta State of Application Strategy, realizada por F5, consultó a más de 1,500 líderes IT de todo el espectro de organizaciones alrededor del mundo, para identificar cuáles son las tendencias más relevantes en torno a las aplicaciones para los próximos cinco años. 

Sector IT mexicano crece, pero lo amenazan nubarrones

Aunque la situación económica mejora y los negocios de tecnología y telecomunicaciones son más dinámicos que el mercado en general, la firma mexicana de consultoría Select advierte que persisten nubarrones como inflación, desempleo e incertidumbre para invertir. En particular, señala que el desabasto de hardware restringe el crecimiento de los mercados IT.

10 usos para el Edge Computing en las empresas

Edge Computing es un término que se utiliza para describir un tipo de infraestructura IT descentralizada. En este ambiente, las aplicaciones, el cómputo y el almacenamiento de la información se realizan muy cerca de la fuente de los datos (o sea, el “borde” de la red), en lugar de en la nube o en un centro de datos externo. Al procesar la información localmente, el Edge se desempeña más rápido, utiliza menos ancho de banda y reduce la latencia al mínimo. No es extraño, por lo tanto, que los líderes IT estén muy atentos a la evolución de esta tecnología, pero la mayoría no ha descubierto aún dónde utilizarlo. 

Hacia las aplicaciones modernas y la multinube: Whitepaper

Las aplicaciones modernas ayudan a las organizaciones a acelerar la innovación y detonar la transformación digital. Modernizarlas es un paso necesario y hasta inevitable para aumentar la productividad y agilidad del negocio frente a las exigencias actuales del competitivo mercado. Pero las aplicaciones y servicios modernos exigen también un entorno IT de mayor complejidad: cargas de trabajo en distintos tipos de nube; uso de kubernetes y aplicaciones contenedorizadas, entre otros retos que podrían desincentivar el beneficioso salto hacia esta nueva generación tecnológica.

Los ingresos por minuto de las grandes tecnológicas son tan grandes que parecen mentira

Hace pocos días se publicaron los resultados financieros trimestrales de varias de las compañías más grandes de tecnología del mundo. Los extremadamente positivos niveles de ganancia y crecimiento que obtuvieron podrían hasta considerarse inmorales tras un año de pandemia en el que prácticamente todas las otras industrias han sufrido fuertes impactos.

Update: Resultados financieros récord para las Big Tech | El gasto en cloud sube a los cielos | Exponen más de un millón de contraseñas de organismos gubernamentales

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

Todo CIO es hoy un operador de nube

Durante la edición 2021 de Red Hat Summit, la multitudinaria conferencia de uno de los actores más relevantes del código abierto, se dejó en claro que la nube híbrida abierta es el lenguaje del futuro, que los CIO serán sus principales interpretes y que la complejidad IT se volverá uno de los más grandes dolores de cabeza para los equipos de Sistemas en el futuro próximo.