Red Compartida alcanza los seis millones de usuarios finales: Altán Redes | IT Masters Mag

Red Compartida alcanza los seis millones de usuarios finales: Altán Redes

Además, tiene presencia en 87 Pueblos Mágicos, 56 mercados comerciales y cobertura social en 108,106 localidades con menos de 5,000 habitantes.

Publicado el 18 May 2022

Crédito: Shutterstock

La empresa mexicana que opera la Red Compartida de banda ancha 5G y 4.5G LTE, Altán Redes, alcanzó los seis millones de usuarios finales. Apenas hace cinco meses, en diciembre pasado, sumó cinco millones.

Pese al crecimiento, la cifra se mantiene lejos de los 19 millones a los que se había comprometido para el año pasado, según el plan de negocios utilizado para negociar y cerrar los financiamientos en 2017.

Según el CEO de Altan Redes, Salvador Álvarez, el incremento “confirma el éxito del modelo de negocio y que la oferta comercial es muy atractiva para los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y usuarios finales”.

Su participación de mercado de OMV pasó de 15% en 2019 a 67% a finales del año pasado.

En un comunicado,  Álvarez señaló que es resultado del “agresivo plan de negocios que empezamos a impulsar desde finales de 2019, incluyendo el lanzamiento de ofertas disruptivas de la mano de nuestros OMV con planes hasta cuatro veces más baratos que la competencia”.

En marzo pasado, el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó una prórroga para el cumplimiento de cobertura a Altán Redes y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel).

La compañía suma 70 acreedores y una deuda que asciende a los $17,000 millones de pesos; entre ellos: el Banco Interamericano de Desarrollo, China Development Bank, Huawei, Nokia, AT&T e ICA-Flour.

Red Compartida tiene 70% de cobertura

Altán Redes informó que cuenta con 114 clientes que ofrecen 257 servicios integrados para los seis millones de usuarios finales en todo el país.

En tanto, la Red Compartida, añadió, ya brinda cobertura nacional a más de 70.97% de la población, a través de infraestructura propia 4.5G y al resto del país de manera compartida por medio de otras redes disponibles.

A su vez, tiene presencia en 87 Pueblos Mágicos, 56 mercados comerciales y cobertura social en 108,106 localidades con menos de 5,000 habitantes.

De acuerdo con datos de la empresa, 19% de usuarios corresponden a HBB (internet doméstico) y 81% a Movilidad + MiFi. Además, sigue creciendo el número de usuarios en zonas de cobertura social, que antes no tenían acceso a internet, este mes se rebasó el millón de usuarios en estas zonas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Si piensas que este post es útil...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Equipo editorial IT Masters Mag
Equipo editorial IT Masters Mag

IT Masters Mag es producido por el equipo periodístico de Netmedia, editorial mexicana con más de dos décadas de experiencia especializada en tecnologías de la información, innovación empresarial y transformación digital. Fundada por la periodista Mónica Mistretta, la compañía se distingue por su compromiso con el rigor informativo, la objetividad y el valor práctico para tomadores de decisiones en México y América Latina. El contenido es desarrollado por profesionales del periodismo y la comunicación con trayectoria en medios digitales e impresos, bajo la dirección editorial de Francisco Iglesias, experto en tecnología B2B y negocios. Todos los artículos siguen estándares internacionales de calidad, incluyendo verificación de fuentes, entrevistas con especialistas y un enfoque claro en aportar análisis útiles para CIOs, CTOs y líderes empresariales. IT Masters Mag forma parte de Nextwork360, la mayor red latinoamericana de medios B2B sobre innovación y cultura digital.

email Contácteme

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3