Cinco consejos fundamentales para implementar Inteligencia Artificial con éxito

Habilitar inteligencia artificial en una organización nunca es tarea fácil, especialmente cuando gran parte de ese peso recae equivocadamente sobre el CIO. El equilibrio entre operación, costos, gobierno de la información y quién debe tomar las decisiones es cada vez más delicado, y un mal paso puede ser lo único necesario para condenar a un proyecto.

Por este motivo IT Masters Mag realizó hace unos meses, en el marco de IT Masters Con: MTY, una mesa de discusión con dos organizaciones pioneras en la aplicación de AI en México, Arca Continental y Christus Muguerza, con el fin de rastrear las habilidades más importantes que los directores de Sistemas necesitan para desplegar esta tecnología en cualquier tipo de organización.

Para dar un poco de contexto respecto a las dificultades que la AI presenta, el informe Artificial Intelligence in Business Gets Real, realizado por el MIT y The Boston Consulting Group, indicó que a pesar de que los ejecutivos de organizaciones alrededor del mundo están mirando cada vez más a la inteligencia artificial como una forma de sumar valor al negocio, son realmente pocos los que realmente la dominan: solo 18% de las organizaciones entienden la AI y la están adoptando; 16% la están adoptando pero no la entienden bien; 33% están en proceso de entenderla pero tienen una adopción mínima; y el 34% ni la entiende ni la adopta.

Mediante la recopilación de la conversación que se dio entre José Antonio Güereque, en ese momento CIO de Arca Continental y ahora CIO de Teleperformance, y Jesús David Díaz Garaygordóbil, CIO de Christus Muguerza, IT Masters Mag realizó la siguiente galería con cinco consejos clave para lograr llevar un proyecto de Inteligencia Artificial a buen puerto:

Cinco consejos fundamentales para implementar AI con éxito
Mostrar el valor de negocio a las áreas operativas
Aún no se elimina por completo la idea de que IT es solo un centro de costos, por lo que antes de solicitar recursos para un proyecto de Inteligencia Artificial será clave demostrar con información confiable el impacto que tendrá para el negocio. Los ejecutivos coincidieron en que esta paso marca el límite entre el éxito y el fracaso de una implementación, por lo que ningún esfuerzo es excesivo. Güereque relató
que llevó a todo su equipo ejecutivo a Boston, a un curso de Advanced Analytics, y que después de eso la organización cambió de forma positiva: "Pudimos ver elementos valiosos de la inteligencia artificial aplicada. En ese nivel, nos dimos cuenta que no era un tema de Sistemas, sino del negocio". Diáz Garaygordóbil coincidió en que en algunas industrias es muy delicado hablar de automatización e inteligencia artificial, especialmente cuando tienen una operación un poco más clásica. La máxima de "no innovar solo por innovar" se debe mantener presente para enfocarse en cómo aproximar la Inteligencia Artificial a las áreas operativas y que se conviertan en aliados, no barreras.
« de 5 »

http://salalacalleymuere.tumblr.com

Experto en gatos, libros y en los intrincados procesos tecnológicos que atraviesan el funcionamiento de las sociedades en todas sus expresiones.

    Related posts

    Deja un comentario