Cinco consejos para tener una organización centrada en los datos

Los datos podrían ser lo más valioso que una organización posea hoy en día, pero son una mina de oro que no muchos saben cómo explotar. El mercado del big data se estima que alcance $118,000 millones para 2022. La enorme oferta disponible puede transformar la tarea de explotar inteligentemente los datos en un viaje lleno de senderos peligrosos y callejones sin salida.

Hace unos días, en el marco del IT Masters Forum cuyo tema principal fue la inteligencia artificial la gran mayoría de los expositores coincidieron en un punto: tener buenos datos, accesibles y funcionales a la estrategia de la organización es fundamental para cualquier iniciativa. Aunque pueda parecer que la dificultad o los recursos necesarios son demasiado altos, una buena planificación puede ayudar a transformar cualquier tipo de organización en una que tenga los datos como el corazón del negocio.

IT Masters Mag reunió cinco consejos para considerar en esta planificación, con base en la encuesta global Information Culture Report, realizada por la firma alemana de análisis Business Application Research Center (BARC)–, el reporte Delivering Business Value Faster with Visual Analytics, de TDWI Research y la opinión de expertos de diversas organizaciones, recopilados por McKinsey en el reporte Why data culture matters:

Cinco consejos para tener una organización centrada en los datos
1. Definir una estrategia
No se trata de comprar tecnología solo por subirse a la ola de innovación, sino definir qué se quiere alcanzar con esos recursos IT y cómo permear sus beneficios a la organización. De ahí la importancia de trazar metas y definir formas de alcanzarlas, mediante la designación de responsables y tiempos específicos.



McKinsey señala que el objetivo fundamental de reunir y analizar datos es tomar mejores decisiones, pero para eso es necesario empujar un cambio cultural. En los primeros pasos podrían establecerse objetivos a corto plazo que sean medidos y evaluados por el equipo para definir las acciones a tomar en cada uno de los escenarios posibles.
« de 5 »

Reportera de tecnología. Suele buscar temas de innovación, nuevas aplicaciones IT y seguridad de la información. Periodista por la UNAM; estudió Marketing en el ITAM y Branding en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Storyteller apasionada por la astronomía.

Related posts

Deja un comentario