Siete industrias que se han visto revolucionadas por la Inteligencia Artificial

La adopción de inteligencia artificial (AI) para mejorar los procesos de negocio está impactando con fuerza en diferentes industrias. Los sectores financiero, manufactura y alimentario son algunos donde se ha observado la penetración más rápida de soluciones AI, pero fueron solo los primeros de una lista que eventualmente podría abarcar todo.

En la encuesta State of AI in the enterprise realizada por Deloitte en 2018, 53% de los ejecutivos consideraron que esta tecnología es muy importante en la estrategia de su empresa para alcanzar el éxito del negocio. La consultora señala en Technology, Media and Telecommunications Predictions 2019 que este año las empresas acelerarán la adopción de AI basada en cloud, software y servicios.

El reporte AI Adoption in the Enterprise indica que 81% de organizaciones ya utilizan soluciones de este tipo en su empresa. Además, si se consideran recursos, más de 60% dijo que planea invertir al menos 5% del presupuesto IT en los siguientes 12 meses en esta tecnología y 54% dijo que está en proceso de evaluación para ver de qué manera podría resultarle útil a su compañía.

En América Latina, Frost & Sullivan señala que más de un tercio de las empresas considera crucial o muy importante invertir en los próximos tres años en soluciones que incluyan AI. Juan Manuel González, director de investigación de Transformación digital de la consultora, dijo que para el año 2021 se observará un incremento en el uso de tecnologías como machine learning, deep learning, agentes inteligentes, cómputo cognitivo y procesamiento de lenguaje natural en servicios.

La perspectiva más cautelosa la citó el mes pasado, en el IT Masters CON Monterrey, Vanessa Garzón Luna, especialista en soluciones de Salesforce, quien afirmó que será hasta el 2030 cuando 70% de las compañías adopten algún tipo de AI y 35% absorban completamente esta tecnología.

A continuación, una lista de siete industrias que ya han abierto la puerta a AI y cómo están siendo impactadas:

Los efectos de la inteligencia artificial en 7 industrias
1. Sector financiero
Tradicionalmente este segmento se mantiene a la vanguardia mientras la tecnología considere la seguridad del negocio. En la encuesta AI Adoption Advances But Foundational Barriers Remain, McKinsey señala que 49% de los participantes que pertenecen al sector financiero afirmaron que usan AI para operaciones y servicio, mientras que 40% indicó que la utiliza para manejo de riesgos.


La Inteligencia Artificial es utilizada en, por ejemplo, las decisiones de crédito, donde otorga una más rápida, objetiva y certera evaluación de la salud financiera de un interesado en obtener un préstamo. En algunos casos hasta se adelanta a la decisión y lo ofrece en el momento y lugar justos.


Otra aplicación importante es el manejo de riesgo: gracias a la gran cantidad de información que la IA es capaz de analizar en poco tiempo, especialmente de datos no-estructurados, las máquinas son capaces identificar rápidamente síntomas de futuros problemas u oportunidades de negocio.


A estas formas de aprovechar la creciente inteligencia de las computadoras se suman la prevención de fraude, las inversiones manejadas por datos (conocidas como algorithmic trading), la banca personalizada (mediante chatbots) y, por supuesto, la automatización de los procesos internos de las organizaciones financieras.
« de 7 »

Reportera de tecnología. Suele buscar temas de innovación, nuevas aplicaciones IT y seguridad de la información. Periodista por la UNAM; estudió Marketing en el ITAM y Branding en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Storyteller apasionada por la astronomía.

Related posts

Deja un comentario