En sus primeros 30 días al frente de la subsidiaria local de la firma de entrega y seguridad de aplicaciones multinube, Chávez Monroy se declara seguro de lograr que, de nueva cuenta, el próximo sea el mejor año de su historia en ventas. Para Chávez Monroy la nube no es un misterio. Con una trayectoria […]
Etiqueta: infraestructura
Nuevo CEO global en Panduit: Shannon McDaniel
Panduit, fabricante de soluciones de punta a punta en infraestructura física eléctrica y de red para entornos empresariales, anunció que su Consejo de Administración nombró a Shannon McDaniel como su próximo presidente y director general (CEO) a partir del 1 de enero de 2022. McDaniel, quien actualmente se desempeña como director financiero de la compañía, […]
Inteligencia artificial, analítica y visión computacional definieron el podio del 21°. Ranking “Las más innovadoras”
La edición número 21 del ranking Las más innovadoras, realizado por Netmedia Research y producido por IT Masters Mag, tuvo una de las convocatorias más voluminosas de los últimos años. Sumado a eso, el alto nivel de casi todos los proyectos hizo que solo premiar a 50 haya sido una tarea muy ardua.
PyMEs en México: entre la resiliencia y la inversión en tecnología
Mucho se ha hablado de cómo la pandemia por COVID-19 terminó convirtiéndose en el gran acelerador de la transformación digital en todo el mundo. Por fortuna, los datos indican que la mayor parte de las empresas continuarán en este camino que puede generar grandes beneficios de negocio. Y si hay un sector que puede sacar provecho a tecnología basada en la nube son las pequeñas y medianas empresas.
¿Qué son los Composable Systems y qué beneficios presentan para las empresas?
Una infraestructura componible permite que las compañías utilicen su infraestructura física de manera más eficiente en cuanto a costos y reduzcan el tiempo que toma desarrollar nuevas aplicaciones.
El futuro (¿o el presente?) de la infraestructura tecnológica es híbrido
Las arquitecturas híbridas representan el mejor camino para avanzar en un territorio aún incierto. Su principal ventaja es que brindan la oportunidad de administrar procesos de uso intensivo de datos heredados y, al mismo tiempo, adoptar nuevos marcos de datos. Hacen posible que la organización tenga altos niveles de servicio, de reducción de costos y de seguridad de la información.
Update: Gasto global IT alcanzará $4.5 billones en 2022 | Lenovo se transforma | Más regulación para plataformas digitales
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Google presenta sus planes para dominar la nube empresarial
Google Cloud, el tercer proveedor de este tipo de servicios, realiza del 12 al 14 de octubre su conferencia anual Google Cloud Next. Durante tres jornadas, la compañía hará diferentes anuncios centrados en la infraestructura de nube abierta de la compañía.
Rajiv Ramaswami, CEO de Nutanix, pavimenta el camino hacia la rentabilidad con una oferta consolidada de servicios
En el último día de la conferencia global .Next IT Masters Mag platicó en exclusiva con Rajiv Ramaswami, presidente y CEO de Nutanix desde hace diez meses. El ejecutivo detalló que la compañía espera volverse rentable a fines del próximo año, explicó la consolidación de su portafolio de servicios y cómo se instalan sus nuevas alianzas en la estrategia general, además de cómo espera mejorar sus números en América Latina.
¿Llega por fin el 5G? Crecerá 39% la infraestructura en 2021
Debido a que los proveedores de servicios de telecomunicaciones que operan en mercados maduros han acelerado el desarrollo de 5G, Gartner proyecta un crecimiento anual de 39% en la infraestructura de redes de quinta generación para este año.
Todo lo que se puede obtener as-a-Service
McKinsey lo describió hace tiempo como el modelo operativo de la próxima generación. Las claves de su éxito han sido la flexibilidad de adopción, la escalabilidad y el permitir controlar los gastos operativos al pagar solo por aquello que se usa, al mismo tiempo que habilita nuevas tecnologías. La popularidad del as-a-Service ha generado, sin embargo, un laberinto de alternativas que no siempre es fácil sortear.
Nueva solución “todo en uno” y as-a-Service de Lenovo y Nutanix para escritorios virtuales
La colaboración de Lenovo con Nutanix ofrece una solución de escritorios virtuales “como servicio” que promete seguridad y privacidad de datos, al tiempo que flexibilidad en los términos de contratación.
10 usos para el Edge Computing en las empresas
Edge Computing es un término que se utiliza para describir un tipo de infraestructura IT descentralizada. En este ambiente, las aplicaciones, el cómputo y el almacenamiento de la información se realizan muy cerca de la fuente de los datos (o sea, el “borde” de la red), en lugar de en la nube o en un centro de datos externo. Al procesar la información localmente, el Edge se desempeña más rápido, utiliza menos ancho de banda y reduce la latencia al mínimo. No es extraño, por lo tanto, que los líderes IT estén muy atentos a la evolución de esta tecnología, pero la mayoría no ha descubierto aún dónde utilizarlo.
Hacia las aplicaciones modernas y la multinube: Whitepaper
Las aplicaciones modernas ayudan a las organizaciones a acelerar la innovación y detonar la transformación digital. Modernizarlas es un paso necesario y hasta inevitable para aumentar la productividad y agilidad del negocio frente a las exigencias actuales del competitivo mercado. Pero las aplicaciones y servicios modernos exigen también un entorno IT de mayor complejidad: cargas de trabajo en distintos tipos de nube; uso de kubernetes y aplicaciones contenedorizadas, entre otros retos que podrían desincentivar el beneficioso salto hacia esta nueva generación tecnológica.
IT Masters Sessions: ¿Sabe en qué radica una buena experiencia del cliente?
Frente a la criticidad que han adquirido las plataformas digitales en los últimos 12 meses, las organizaciones se enfrentan a la enorme complejidad que representa modernizar sus ambientes de desarrollo. Al mismo tiempo, en muchas ocasiones carecen de herramientas que les brinden una visibilidad panorámica de sus aplicaciones vitales. Sin ello, resulta difícil identificar en dónde enfocar los recursos para ofrecer experiencias digitales extraordinarias.
Walmart mete acelerador a la nube y a la adopción de una sola plataforma omnicanal de atención a clientes
Gracias a metodologías Agile y un trabajo previo de gobernanza para la migración paulatina a la nube privada, Walmart pudo reaccionar muy a tiempo ante los repentinos cambios en la demanda (170% de aumento), y a la presión del trabajo remoto. Entregó 50% más proyectos en 2020 que un año antes.
Nutanix combina soluciones de portabilidad multi nube con infraestructuras on premises
De acuerdo con el tercer reporte anual Enterprise Cloud Index de Nutanix, las organizaciones están aumentando su inversión para transformar sus centros de datos en nubes privadas, lo mismo que apostando por la nube pública. De tal forma que se encaminan hacia nubes híbridas. Ahí es donde la firma con sede en San José, California, está enfocando todos sus esfuerzos.
12° IT Masters vTalk: ¿Es edge realmente la nueva nube?
Se estima que más de la mitad de los datos empresariales podrían procesarse en el edge, o borde, en los próximos dos años, de acuerdo con Gartner. Sin embargo, en esta décimo segunda edición de la serie vTalks, que reunió a 29 líderes IT de diferentes organizaciones, hubo una gran sorpresa: 82% de los asistentes no usan Edge porque no han descubierto un caso de negocio para aplicarlo.
Cómo modernizar su negocio con la orquestación de workflows de IT
Descubra en este e-Book cómo impulsar la orquestación de workflows de IT en todo tipo de infraestructura.
Edge es el nuevo cloud y otras siete tendencias en cloud computing para 2021
El cómputo en la nube fue el sustento del trabajo remoto, de las cadenas de proveedores, de la educación y el entretenimiento en línea, del pico en el uso de aplicaciones y del comercio electrónico durante la pandemia. En 2021 seguirá siendo esencial para asegurar la escalabilidad, la continuidad de los negocios y la eficiencia en costos.
2021 será el año de la nube híbrida
A pesar de las muchas consecuencias negativas que este año de pandemia ha tenido en el mundo, el campo de las tecnologías de la información avanzó más que nunca en su historia. Para medir los cambios que generó a nivel de infraestructura, aplicaciones empresariales e iniciativas de nube, Vanson Bourne encuestó a 3,400 líderes IT alrededor del mundo en el tercer índice anual Nutanix Enterprise Cloud, y los resultados son claros: la próxima normalidad tendrá a la nube híbrida como protagonista.
IT Masters Update: Facebook podría ser forzado a fragmentarse; Hackers roban detalles de la vacuna contra la Covid-19; Crece el mercado global de servidores
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
IT Masters Update: La difícil y costosa compra de Slack por Salesforce; Problemas en la división de AI de Google; Invertir en digitalización, clave para revivir la economía
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Invertir y desarrollar políticas para la digitalización serán claves para la reactivación económica
La economía digital y la inversión en infraestructura serán algunos de los principales motores de la recuperación económica post-pandemia; pero acceder a sus beneficios no dependerá de una receta general, sino que debe ser un traje a la medida para cada país y sus capacidades.
Cómo mejorar la calidad de la energía en el centro de datos: Webinar
La gestión de la energía es una consideración importante para cualquier empresa, y es fundamental que su calidad se evalúe como parte de cualquier estrategia de gestión de infraestructura en los centros de datos.
Descubra en este webinar las causas detrás de los problemas básicos de calidad de la energía y cómo resolverlos.
10 aprendizajes clave que dejó la pandemia para los CIO
La crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 puso a prueba todos los planes y estrategias empresariales. Esta situación se transformó en una oportunidad para que los CIO redefinieran prioridades estratégicas, implementaran nuevas tecnologías y cambiaran la cultura de sus organizaciones. A medio año del inicio de la crisis, el horizonte se ve más claro, y las lecciones aprendidas podrían ayudar a enfrentar mejor el futuro escenario post-pandémico.
IT Masters Update: Trump arremete contra las redes sociales; Se retrasa el 5G; y Un millón de nuevos servidores para China
En esta edición: Donald Trump lanza una ley ejecutiva contra las redes sociales, pero podría ser un gran error; se ralentizan los despliegues de 5G por el COVID-19, pero algunas compañías ya hablan del 6G; Tencent ordenará un millón de nuevos servidores, como parte de una inversión de $70,000 millones de dólares en infraestructura.
La nube pública, héroe anónimo del distanciamiento social durante el Coronavirus
Alrededor del mundo, la colaboración, el entretenimiento y el consumo han puesto a prueba la resiliencia y escalabilidad de la nube pública. Las aplicaciones en línea están permitiendo a millones de personas continuar con sus actividades en el distanciamiento social.
La industria IT se está desacelerando y su único motor son los servicios en torno al centro de datos, de acuerdo con Select
El crecimiento acumulado del sector al tercer trimestre de 2019 es de 3.8%, el menor en los últimos tres años. Peor aún, la industria crece por debajo del PIB nacional y los consumidores de servicios IT en México son apenas 41,000 empresas, pero 58% del gasto proviene de las 1,500 más grandes.
Forcepoint expande su infraestructura global de nube
Forcepoint ofrece ahora una cobertura de nube global con 160 puntos de presencia, con múltiples certificaciones de nube y un endpoint sin proxy de patente pendiente.