Cámara de Diputados estrena Repositorio Digital con casi 10,000 trabajos

Al presentar el Repositorio Digital. Investigaciones y Análisis, la secretaria general de la Cámara de Diputados,  Graciela Báez señaló que en una primera etapa se cargaron 9,591 trabajos. Los documentos provienen de los centros de estudios de las Finanzas Públicas, de Derecho e Investigaciones Parlamentarias y de la Dirección de Información y Análisis de San […]

Rafael Chávez Monroy, director de F5 en México: “Vamos por otro récord de ventas este año”

En sus primeros 30 días al frente de la subsidiaria local de la firma de entrega y seguridad de aplicaciones multinube, Chávez Monroy se declara seguro de lograr que, de nueva cuenta, el próximo sea el mejor año de su historia en ventas. Para Chávez Monroy la nube no es un misterio. Con una trayectoria […]

Tres de cada cuatro trabajadores no se sienten preparados para el nuevo mundo digital

Un reciente reporte reveló una verdadera crisis global de habilidades digitales y planteó la necesidad de generar un cambio inmediato o sufrir graves consecuencias. El Global Digital Skills Index, realizado por el instituto RAND Europe y comisionado por Salesforce, concluyó que 76% de los profesionistas activamente empleados no sienten que tengan las herramientas digitales necesarias […]

Digitalización de procesos de negocio: desde RR.HH. hasta Finanzas y Operaciones

La pandemia demostró que existían nuevas formas de interactuar y que muchos procesos podían realizarse de forma remota. Aunque no todo fue necesariamente ejecutado de la forma más eficiente, muchas organizaciones lograron seguir operando. En esta sesión de IT Masters CON Virtual se revisan ejemplos de cómo la digitalización permite volver más eficientes todo tipo de procesos y bajo cualquier circunstancia.

Biometría para potenciar la inclusión financiera

La tecnología biométrica se basa en la obtención, cuantificación y cotejo de características únicas de cada individuo, con el fin de validar su identidad. Así se evalúan las huellas dactilares, la voz, la retina, o los rasgos faciales, entre otros. Su uso otorga un nivel de seguridad, un método para agilizar procesos y un valor agregado a las propuestas comerciales de todo tipo de negocios e instituciones.

El futuro (¿o el presente?) de la infraestructura tecnológica es híbrido

Las arquitecturas híbridas representan el mejor camino para avanzar en un territorio aún incierto. Su principal ventaja es que brindan la oportunidad de administrar procesos de uso intensivo de datos heredados y, al mismo tiempo, adoptar nuevos marcos de datos. Hacen posible que la organización tenga altos niveles de servicio, de reducción de costos y de seguridad de la información.

Google Workspace vs. Microsoft 365, ¿Cuál es mejor para su empresa?

Hay dos contendientes principales en la batalla de servicios de productividad y comunicación para el trabajo: Google Workspace y Microsoft 365. Ambos han lanzado muchas actualizaciones y nuevas aplicaciones durante este tiempo de confinamiento, y ya la mayoría de nosotros los sentimos como nuestra verdadera oficina. ¿Pero cuál de los dos es mejor para las necesidades de tu negocio en específico?

Denodo ve en la virtualización más conexión y menos recolección 

Los retos y necesidades actuales de las organizaciones, como una toma de decisiones más rápida y garantizar la continuidad del negocio en plena evolución de la tecnología, presentan grandes oportunidades para utilizar virtualización de datos. Así lo demostró Laureano Leyva, director de ventas de México y América del Sur de Denodo, durante su participación en la segunda edición de IT Masters CON Virtual.   

El mundo inteligente que soñamos podría ser realidad en menos de 10 años

En un concienzudo estudio comisionado por Huawei, la compañía describe una serie de profecías unificadas por la teoría de la información económica. Resultado de miles de talleres, con participación de expertos, socios y hasta rivales, el estudio ofrece una visión de la economía global donde el conocimiento es sinónimo de riqueza y la única limitante es nuestro recurso más escaso para seguir aprendiendo: el tiempo.

“Innovar sin ciberseguridad es fallar desde el inicio”: Andrés Velázquez, presidente y fundador de MaTTica

La crisis sanitaria hizo que las empresas dieran un gran salto tecnológico. Era la única forma de operar de forma remota y abrir nuevos canales digitales para sobrevivir a los retos, pero hacerlo a la velocidad necesaria obligaba a descuidar la ciberseguridad. De acuerdo con Andrés Velázquez, experto en seguridad informática y el conferencista inaugural de la edición 2021 de IT Masters CON Monterrey, enfrentar con éxito este dilema es uno de los principales retos de la época actual.

Hipólito Velázquez, CIO de Grupo Bafar: “Data centers ya no más”

La empresa de productos cárnicos y lácteos Grupo Bafar no se amedrentó con la crisis y ha crecido a doble dígito en los últimos cuatro trimestres; además de aumentar y diversificar sus exportaciones al extranjero e innovar en negocios como la producción de nueces. Parte de este éxito puede rastrearse a una sólida estrategia tecnológica afianzada en la nube, el IoT y la automatización, elementos que Hipólito Velázquez, CIO de la compañía, tuvo que acelerar aún más frente a los retos impuestos por el confinamiento.

Disrumpir a los disruptores: La transformadora visión de la líder de automatización inteligente de Spotify

Pocos conceptos son tan universalmente populares y a la vez tan difíciles de concretar como la transformación digital. La próxima conferencista estrella de IT Masters Forum tiene, sin embargo, muy claro cómo apoyar a las empresas en este viaje de disrupción exponencial: Sidney Madison Prescott, Global Intelligent Automation Lead y Senior Engineering Manager de Spotify, […]

CFO y CIO deben hablar en los mismos términos en pro de objetivos de negocio: Paula P. Carneiro, directora de Desarrollo comercial y Relaciones con socios de WonderBotz

Hoy más que nunca se requiere un entendimiento entre las áreas IT y financiera. Las organizaciones necesitan moverse más rápido para alcanzar sus objetivos de negocio, para ello, tanto el CIO como el CFO deben llegar a puntos de acuerdo para echar a andar los proyectos sin dilación. Esta temática la abordará Paula Carneiro durante una de las conferencias magistrales de la 4ª edición del IT Masters Forum.

Google Cloud y SAP se alían para acelerar la migración hacia la nube: Entrevista a Alberto Oppenheimer, director de Soluciones y Expertos de Google Cloud

Google Cloud anunció hoy su alianza estratégica con el programa RISE with SAP, que apunta a acelerar la migración de sistemas a la nube para todo tipo de organizaciones y robustecer sus capacidades mediante inteligencia artificial y machine learning. IT Masters Mag platicó los detalles de este acuerdo con Alberto Oppenheimer, director de Soluciones y Expertos para América Latina de Google Cloud.

Qué es la innovación y por qué el CIO tiene que hacerla

De tan sobada, la palabra innovación ha ido perdiendo significado, en especial cuando se trata de tecnología. Cualquier producto, por el solo hecho de existir, es una innovación. Es momento de reflexionar y devolver carácter al término, además de insistir en el rol que los líderes de IT y sus equipos representan en la tarea de innovar.